Publicada
Actualizada

León rinde tributo a uno de sus párrocos más conocidos Enrique García Centeno, cuyo nombre ya está en el nomenclátor de la ciudad y en uno de los lugres que más frecuentaba desde que su llegada a la iglesia del Mercado hace cerca de seis décadas, una rinconada de la plaza del Grano.

El alcalde de León, José Antonio Diez, ha descubierto este domingo la placa que da nombre a esta rinconada, colocada en la casa parroquial. Un sentido acto en el que ha estado acompañado por miembros de la Corporación y otras autoridades, familiares del párroco, miembros de las cofradías Dulce Nombre de Jesús Nazareno y Nuestra Señora de las Angustias y la Soledad y vecinos del barrio del Mercado. La ya Rinconada de Don Enrique García Centeno se localiza en el tramo final de la calle Mercado, que entronca con el atrio de la iglesia y la plaza del Grano.

“Hoy la ciudad de León, recuerda la figura del párroco y le rinde un sentido homenaje por su labor pastoral, asistencial y por el trabajo realizado durante ese largo periodo de tiempo para la feligresía, las cofradías y todas las entidades religiosas a las que apoyó y guio con mano firme y certera”, ha señalado el alcalde.

Enrique García Centeno nació en Valderas el 8 de marzo de 1935 y fue ordenado sacerdote en Salamanca en marzo de 1959. Al poco tiempo fue designado párroco de la iglesia de Santa Ana, donde permaneció menos de un año; de ahí pasó a ejercer como coadjutor en la parroquia del Mercado y, posteriormente, ecónomo, cargo que desempeñó durante 47 años y hasta su fallecimiento hace ocho años.

Además, en diciembre de 1987, fue nombrado rector de la iglesia de Santa Nonia y ejerció como responsable de las cofradías allí ubicadas, Dulce Nombre de Jesús Nazareno y Nuestra Señoras de las Angustias y la Soledad. Desde noviembre de 2003 –y hasta septiembre de 2014- asumió el cargo de delegado episcopal para la Junta Mayor de Semana Santa. También fue capellán del Monasterio de las Madres Concepcionistas.

El alcalde ha destacado en su intervención la labor parroquial y asistencial de don Enrique, “siempre reconocida por los vecinos del barrio del Mercado”, a la que se suman la creación del grupo de braceros de la Virgen del Mercado, la introducción de la nueva evangelización de las comunidades neocatecumenales y las numerosas obras de caridad que distinguieron al párroco.

Su sucesor, Manuel Fláker, trasladó al Consistorio el sentir vecinal, una petición aceptada y que ha culminado este domingo con el acto oficial de reconocimiento al párroco leonés con su rinconada. “Desde hoy, en la casa parroquial, por la calle que transitó y donde recibió y ayudó a sus vecinos, don Enrique tiene ya su lugar. Su Rinconada. La Rinconada de Don Enrique García Centeno”, ha concluido el regidor.

Finalizado este acto, el alcalde ha asistido a la misa en la iglesia de Nuestra Señora del Mercado y del Camino con motivo de la celebración de la Aparición de la Virgen del Mercado, un fiesta y tradición que rememora la aparición de la Virgen a un pastor en el siglo X, en el lugar donde hoy está la cruz que preside la plaza del Grano, plaza de Santa María del Camino.

Coto escolar

Por otra parte, el Ayuntamiento de León pone en marcha en el Coto Escolar una programación especial en Carnaval los días 3 y 4 de marzo, en el marco de las actividades encaminadas a conciliar la vida laboral y familiar de las familias leonesas. Así, el Coto Escolar ha diseñado un programa específico para vivir la fiesta del Carnaval en sus instalaciones, en modalidad diurna, y que se desarrollará el lunes 3 y el martes 4 de marzo, coincidiendo con las vacaciones escolares; fechas en las que la gran mayoría de las familias tiene que cumplir con sus obligaciones laborales y los pequeños no tienen que asistir al colegio.

Esta iniciativa está dirigida a niños y niñas con edades entre los cinco años cumplidos y los once. Entre las actividades previstas, habrá talleres de reciclaje, rastreos, juegos y actividades deportivas y de aire libre; así como actividades de expresión y creatividad.

La entrada a las instalaciones del Coto Escolar será de 7:50 a 10:00 horas, con opción a desayuno (entrada máxima a las 8:45 horas) y la salida, de 14:30 a 15:30 horas. El precio es de 36 euros por las dos jornadas, que incluye actividades, desayuno y comida.

El plazo de inscripción se abre el martes 11 de febrero. Las inscripciones se realizarán en el teléfono 987 213 119, en horario de 8:30 a 15:00 horas.

Más información en Coto Escolar, Paseo del Parque KM 2. Teléfono 987 213 119 / cotoescolar@aytoleon.es

Noticias relacionadas