El secretario general del PSOECyL, Luis Tudanca, ha reivindicado hoy las políticas socialdemócratas en Europa porque son "útiles, eficaces y funcionan" ya que han permitido que Europa siga adelante, frente a los  que quieren retroceder en derechos y libertades. Así lo ha señalado durante su visita a Ciudad Rodrigo donde, ha recordado, nunca antes habían llegado tantos fondos de Europa y del Gobierno de España.

Además, Luis Tudanca calificó de “hipócrita” al Partido Popular por insinuar ayer su presidente, Alberto Núñez Feijóo, una hipotética moción de censura “con Puigdemont” para echar al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pues según los cálculos parlamentarios, para que saliera adelante haría falta el apoyo de Junts, según informa Ical.

“Después de seis o siete manifestaciones en Madrid, después de insultarnos a lo largo y ancho de todo el país, después de manifestarse la extrema derecha en la puerta de nuestras casas del pueblo, después incluso de sufrir agresiones a nuestros cargos públicos, de amenazas a nuestras familias, porque supuestamente éramos unos traidores a la patria, los de la bandera de España en una pulserita resulta que dicen que estarían dispuestos a presentar una moción de censura con Puigdemont para echar a Pedro Sánchez”, relató.

El líder de los socialistas castellanos y leoneses ironizó con su supuesta preocupación porque “la señora Ayuso lleva 24 horas sin aparecer”, después, según incidió, “de este susto que le ha dado el señor Feijóo”. “Este es el nivel de la hipocresía. A ellos les da igual con quién pactar. Les da igual con quién pactemos. El problema es que ellos no tienen el poder. El problema es que los españoles les han dado la espalda elección tras elección. El problema es que se creen que el poder es suyo por derecho divino y no lo tienen porque esto es una democracia, porque hay mayorías parlamentarias y porque los españoles siguen confiando en el Gobierno de Pedro Sánchez y en las políticas socialdemócratas que nos han traído hasta aquí”, manifestó.

"Se ha demostrado que se podía hacer una política diferente"

Las campañas, ha dicho, son momento de balance y en esta última legislatura “se ha demostrado que se podía hacer una política diferente, que no daba igual quien tuviera la mayoría en Europa”.

En este punto, ha recordado que en la anterior crisis, con mayoría conservadora, se hicieron recortes del Estado del Bienestar y en derechos y libertades. “Sin embargo, ahora se ha conseguido que la salida de la crisis no solo haya sido más rápida, sino que sobre todo, haya sido más justa que gracias a la obtención de los fondos europeos”.

“¿Cuál es el resultado de toda esta política socialdemócrata? ¿Cuál es el balance? Pues el que hemos conocido hoy 21,3 millones de trabajadores y trabajadoras en España. Nunca antes en la historia ha habido tanta gente trabajando en España nunca antes hemos tenido un nivel de desempleo tan bajo”, ha remarcado Tudanca.

Por eso, ha insistido en que el PSOE va a pedir la movilización para que ese camino de prosperidad, que durante los últimos cinco años ha seguido Europa, siga adelante. Y para que sigan en la oposición los de la derecha y los de la extrema derecha, y los que aquí en Castilla y León quieren retroceder en los derechos y libertades".