El presidente del PP de Salamanca, Carlos García Carbayo, valora los resultados de las elecciones europeas en Salamanca

El presidente del PP de Salamanca, Carlos García Carbayo, valora los resultados de las elecciones europeas en Salamanca

Salamanca

El PP se 'zampa' a CS y mete casi un 22% de diferencia al PSOE en Salamanca

Vox, con el 10,18% es la tercera fuerza más votada e prorrumpe la nueva formación de Alvise Pérez 'Se acabó la fiesta con el 3,68% superando a Sumar y Podemos

10 junio, 2024 09:46

El Partido Popular de Salamanca ha resultado ganador de las elecciones europeas celebradas este domingo, en casi todos los pueblos de la provincia de Salamanca. Con una diferencia porcentual del 22,37% de los votos, la diferencia ha sido espectacular. Por tanto, el deseo que tenía Alberto Núñez Feijóo para el resto de España, como un "plebescito" contra Pedro Sánchez, que no ha sido tal en el resto del Estado, sí se ha producido en Salamanca.

Así, el PP de Salamanca ha barrido en casi toda la provincia consiguiendo un total de 71.833 votos, lo que supone un 49,88% de los votos emitidos en la provincia de Salamanca. Por su parte, el PSOE, se queda en sus 39.647 sufragios, con un 27,51% de los votos. Mientras el PP crece en un 43,3% respecto a 2018, el PSOE cae algo más del 15% respecto a los anteriores comicios europeos

Al margen de que el PP ha ganado todas las elecciones consecutivas, autonómicas, municipales, generales y, ahora, las europeas, también hay que reconocer, en cuanto a todos estos comicios, un hecho irrefutable en cuanto a la subida de un 14% de votos respecto a otros comicios.

Y ese hecho es la desaparición total de Ciudadanos (CS), que no ha conseguido más que un 0,85% de los votos, el resto, hasta casi el 15% (consiguió un 15,6 en 2018) se los 'ha zampado' el PP. Por tanto, desde esta valoración la subida popular es explicable.

Vox también ha tenido un crecimiento de más de un 4% de las papeletas, consiguiendo el 10,18% de los sufragios. Un resultado que podría haber sido aún mayor si no le hubiera restado un 3,68 por ciento de votos la nueva formación del agitador político Alvise Pérez, que se ha consumado como cuarta fuerza política, con el 3,68% de los votos, superando a Sumar (2,31) y Podemos (2,12).

El PP gana en todos los municipios de más de 1.000 habitantes

El Partido Popular se alza triunfador absoluto en todos los municipios de más de mil habiantes, destacando pueblos como Ciudad Rodrigo, donde el resultado es abrumador, donde los populares han cosechado 2.660 votos, por 1.289 el PSOE, 534 Vox y Se acabó la fiesta 108 votos.

Este es el ejemplo de lo acontecido en casi todos los municipios, donde, además de la aparición de Se acabó la fiesta de Alvise, es la desaparición total de Ciudadanos. Así, en la capital charra el PP obtiene 30.490 votos, lo que supone una subida porcentual de 16,58%, que se explica por la desaparición de CS. El PSOE, por su parte, consigue 17.401 sufragios, con una caída del 4,91%. Mientras que Vox se queda en 5.429 votos. Es significativo que Sumar y Podemos consiguen los mismos sufragios 1.771 y 1.710, respectivamente, lo que indica que en vez de poder sumar, se restan.

Por lo demás, el PSOE gana en municipios como Juzbado, Navasfrías, Villavieja de Yeltes, Pereña de la Ribera, Monleras, Mozárbez, entre otros. También es signicativo el alto número de municipios de la Sierra de Francia donde los socialistas quedan como primera fuerza: Mogarraz, Herguijuela de la Sierra, Miranda del Castañar, San Martín del Castañar o Cepeda.

Consulta aquí quién ha ganado en cada uno de los pueblos de la provincia de Salamanca