El Servicio de Información sobre Discapacidad (SID) de la Universidad de Salamanca cumple 25 años de actividad, completando una trayectoria de servicio hasta convertirse en el portal de referencia en español para temas de discapacidad.

Creado en 1999 a través de un convenio con el entonces Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, el SID lleva a cabo una importante labor informativa en formato digital, a través de su web, redes sociales y el boletín mensual.

La Junta de Castilla y León se incorporó al proyecto en 2013, a través de la Gerencia de Asuntos Sociales.

El aula Miguel de Unamuno de las Escuelas Mayores ha acogido esta mañana el acto de celebración del aniversario, en el que han intervenido el rector de la USAL, Juan Manuel Corchado, la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, Isabel Blanco Llamas; Miguel Ángel Verdugo Alonso, como director del Servicio de Información sobre Discapacidad, y Emiliano Díez Villoria, director del Instituto Universitario de Integración a la Comunidad (INICO).

Para conmemorar los 25 años, sus responsables han programado un calendario de actividades que incluyen la campana “12 meses, 12 voces”, en la que personas de distintos colectivos analizan en vídeo su relación con la discapacidad.

Más de 67.000 noticias sobre discapacidad

El SID también ha preparado un timeline que resume la actividad del servicio durante su primer cuarto de siglo, así como un completo informe sobre las más de 67.000 noticias generadas desde que se puso en marcha.

Los datos de acceso a la web del SID hablan por sí solos: En el año 2023 recibió 2.453.741 visitas, que han sumado un total de 3.057.481 páginas vistas en total.

Las redes sociales del SID están en constante crecimiento y sirven para difundir la información más destacada y aquella que se considera puede ser de utilidad para los seguidores. En la actualidad Facebook (con 14.000 seguidores) y X (con más de 16.000) suponen un medio de comunicación alternativo para los usuarios del SID.

El Boletín Digital se envía mensualmente a las 7.500 personas suscritas, que reciben una recopilación de lo más destacado del mes en noticias, formación, legislación, documentación y la sección De Interés. 

La Biblioteca Digital reúne más de 6.800 documentos a texto completo, en lo que supone una de las mayores recopilaciones en castellano sobre discapacidad. Siendo además de acceso directo y gratuito.

Otro producto muy valorado por los usuarios son los Recursos Temáticos, en los que se recopila información clasificada sobre un tema en concreto. En la actualidad están divididos en dos apartados: Información de Interés (de carácter más práctico) e Información Seleccionada (centrada en aspectos más documentales).

El portal SID-Castilla y León ofrece información sobre discapacidad en el ámbito de la Comunidad Autónoma. Dispone de una sección de actualidad con noticias de política social destacadas en la comunidad autónoma. Un acceso diferenciado permite acceder a las últimas notas de prensa emitidas por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León.