El Grupo Municipal Socialista Salamanca lanza la campaña 'Salamanca en pausa' en la que evalúan el primer año del gobierno municipal del PP. Los socialistas califican de "negativa' la labor del equipo que preside Carlos García Carbayo, al que culpan de "la paralización que sufre la ciudad", y, por ello, piden que "salga de su letargo, porque los retos a los que se enfrenta la ciudad no pueden esperar".

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Salamanca hace un balance negativo de la legislatura en el primer aniversario desde la toma de posesión, tras las elecciones municipales de mayo del 2023 que situaron al PSOE como principal partido de la oposición y único partido de izquierda en el consistorio.

“Salamanca está en pausa porque las recetas del PP son prácticamente las mismas que llevan aplicando durante los cerca de treinta años que llevan gobernando y no se puede seguir gobernando por la inercia de llevar tres décadas en el Ayuntamiento sin atender a los problemas actuales”, explica el portavoz socialista, José Luis Mateos.

"No poner freno a los pisos turísticos"

Para Mateos, los múltiples problemas que vive Salamanca y de los que el PP sigue sin preocuparse son, entre otros, “que cada vez sea más complicado acceder a una vivienda, no poner freno a los pisos turísticos más allá de regular lo que no se ha vigilado en todos estos años, los retrasos de meses que sufren los vecinos en infinidad de obras, los proyectos que se demoran años en llegar, los reventones de tuberías o los ruidos”

“Si todos avanzan y tú estás parado, al final retrocedes. En empleo, en oportunidades, en población y lo que es más importante, retrocedes en el bienestar de tus vecinos”, explica Mateos.

Los socialistas critican que el PP en el Ayuntamiento de Salamanca busque eludir sus competencias siempre culpando a otros, mientras deja en un cajón 29 millones de euros, es decir, casi la mitad del presupuesto.

Recuerda Mateos que “en 30 años del PP en Salamanca y 37 del PP en la Junta de Castilla y León han pasado 5 presidentes por la Moncloa, de diferente signo político, pero aquí gobiernan los mismos. ¿Quiénes son los responsables?”.

Los concejales socialistas explican que “seguirán trabajando por ofrecer soluciones a sus vecinos y vecinas y señalar el camino al Partido Popular”. Soluciones como las presentadas durante este último año solicitando un plan municipal de vivienda, medidas urgentes para la reducción de las listas de espera en el complejo hospitalario, la inspección y regulación de los pisos turísticos o planificación o mayor inversión en las instalaciones deportivas, entre otras medidas que pueden consultarse en su página web: https://www.psoeaytosalamanca.es/actualidad/

Concluyen su resultado incidiendo en que “el aguante de Salamanca es, sin duda, a pesar del Ayuntamiento, y sobre todo gracias al esfuerzo y al talento de los salmantinos y salmantinas”.