Javier Montes, el diputado de Cultura, David Mingo, y el edil de Herguijuela David Sánchez

Javier Montes, el diputado de Cultura, David Mingo, y el edil de Herguijuela David Sánchez

Salamanca

La cultura, el arte y la naturaleza son guía y moneda de intercambio del Cuca, el 4 caminos festival de Herguijuela de la Sierra

Este festival, que fomenta el intercambio cultural acercando al entorno otras culturas y fomentar una vía cultural del turismo, se desarrollará del 18 al 21 de julio en el municipio serrano

18 junio, 2024 14:25

La cultura, el arte y la naturaleza son guía y moneda de intercambio del Cuca, el 4 caminos festival que tendrá lugar en Herguijuela de la Sierra del 18 al 21 de julio. Música y teatro con raíz tradicional pero con un lenguaje contemporáneo. Todo ello con el "objetivo compartido de fortalecer los nexos entre culturas, dando vida a nuestros caminos, a sus caminantes y los pueblos por los que discurren. El Cuca fomenta el intercambio cultural acercando al entorno otras culturas en el intento de favorecer el desarrollo real de nuestra tierra y fomentar una vía cultural del turismo", deja claro el músico tradicional y vicepresidente de la asociación y, por supuesto, el alma de este festival, Javier Montes.

Esta mañana, la Diputación de Salamanca ha acogido la presentación del Festival Cuca en Herguijuela de la Sierra, que se celebrará en la localidad salmantina del 18 al 21 de julio, con la presencia del diputado de Cultura, David Mingo, quien ha explicado que "nuestro objetivo es promover actividades culturales y artísticas que fomenten el intercambio de las personas y el acercamiento de éstas al medio rural", como es este festival serrano.

La séptima edición del Cuca incide en promocionar artistas locales, a la vez que presenta una programación "intergeneracional. Tenemos un especial interés en defender e impulsar el patrimonio cultural y el desarrollo económico", apunta Mingo.

El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Herguijuela de la Sierra, Raúl Sánchez, reconoce que este pequeño pueblo serrano solo tiene "220 habitantes, pero hemos sido capaces de organizar un festival así, que comenzó siendo una idea entre amigos y se ha convertido en referente en la nación, por lo que estamos muy contentos".

Mientras que Javier Montes, natural de Herguijuela de la Sierra y músico tradicional, explica que en la edición de 2023 "fueron unas 2.000 personas las que pasaron por el pueblo a lo largo del festival. Que la cultura llegue a todas partes, no solo a las capitales, que atrae turismo de calidad y pone en el mapa a las pequeñas localidades".