La carrera de tacones del Orgullo de Salamanca y la procesión que la impidió el paso

La carrera de tacones del Orgullo de Salamanca y la procesión que la impidió el paso PSOE Ayuntamiento de Salamanca

Salamanca

Denuncian que la carrera de tacones del Orgullo de Salamanca tuvo que detenerse por el paso de una procesión: "El surrealismo del PP"

Los socialistas salmantinos han exigido al Gobierno municipal que aclare lo sucedido "de inmediato"

28 junio, 2024 16:13

El PSOE de Salamanca ha denunciado este viernes que la carrera de tacones del Orgullo LGTB, celebrada este jueves en la plaza del Oeste de la ciudad, tuvo que detenerse por el paso de una procesión y ha exigido al Gobierno municipal que aclare lo sucedido "de inmediato". "El surrealismo del PP de Salamanca al estilo de un guion entre Berlanga y Cuerda", ha señalado la formación en una publicación en su cuenta de Instagram. Y se ha preguntado si este hecho se ha debido a "falta de planificación o a falta de respeto al colectivo LGTBI".

Las Fiestas del Orgullo LGTBI de Salamanca, organizadas por el colectivo Iguales, no serían lo mismo sin su Carrera de Tacones, una prueba deportivo-festiva que se ha celebrado el 27 de junio en la plaza del Oeste y que consiste en acabar el recorrido sobre plataformas de hasta 15 centímetros de altura, o como mejor puedas correr, siempre con tacones, claro.

Con ropa deportiva o con falda, pero con un denominador común: los tacones. En esta singular carrera los participantes no solo deben de concentrarse en sus pies, sino que también deben acicalarse antes de llegar a la meta.

El barrio del Oeste de Salamanca, en una actividad social y festiva más, se convirtió ayer por la tarde en escenario de la Carrera de Tacones convocada dentro del programa de actividades del Orgullo Charro. Con esta y otras actividades, las asociaciones LGTBI+ de Salamanca y provincia (Iguales) y de la Universidad de Salamanca (Iguales USAL) reivindican la igualdad y la visibilidad.

¿Por qué se celebra el Orgullo Gay el 28 de junio? Todo ello como consecuencia de los disturbios de Stonewall, que consistieron en una serie de manifestaciones espontáneas y violentas contra una redada policial que tuvo lugar en la madrugada del 28 de junio de 1969, en el bar conocido como Stonewall Inn del barrio neoyorquino de Greenwich Village.

El punto final a la programación de 2024 llega con una manifestación que partirá de la Gran Vía para recorrer el centro de la ciudad y la lectura de un manifiesto.