
El delicioso 'Canelón del Tormes' que compite por ser la mejor tapa de España Instagram
Un especial canelón salmantino se mete en la final para ser el mejor pincho de España
En el marco de una nueva edición de Madrid Fusión. La final va a tener lugar este martes.
Más información: Las tapas de Castilla y León que compiten por convertirse en la mejor de España
El ‘Canelón del Tormes’, del cocinero salmantino Héctor Carabias, del Restaurante Oroviejo de Salamanca, se ha metido este lunes, 27 de enero, en la final de la tercera edición del Campeonato Oficial Hostelería de España de Tapas y Pinchos.
Un concurso englobado en el marco de Madrid Fusión que vivirá este martes su gran final. Carabias ha contado con la participación de su ayudante Driss Igazi, para meterse en la final.
Han sido un total de 31 los establecimientos de todo el país que han participado hoy en la primera fase del concurso, representando a sus respectivas asociaciones y federaciones provinciales de hostelería. Solo seis competirán por ser la mejor tapa de España este martes.
Junto al restaurante salmantino estará Javier García, del Restaurante Martina de Albacete con su tapa ‘Manda Webos’; y Jesús Iván Anaya y su ayudante Javier Donaire del Complejo Turístico Mirador de La Mancha de Ciudad Real con su tapa ‘Perdiz maíz y escabeche’.
Además, están clasificados para la final José Luis Pardo y su ayudante Auriana Macías del Restaurante Orixe do Campos de Lugo con su tapa ‘Petisco Larpeiro’; Enrique Erazo y su ayudante Emanuel Paggi, del Restaurante Morralla de Mallorca, con su tapa ‘Coca – rroba’: y Susana Casanova y su ayudante Fernando Solanilla. del Bistró Café La Clandestina de Zaragoza, con su tapa ‘Bregando’.
La segunda fase y la gran final tendrán lugar mañana martes, 28 de enero, a las 12.15 horas en el Pabellón 14 de Madrid Fusión. Los seis finalistas volverán a presentar sus creaciones para competir por el título a la ‘Mejor Tapa/Pincho de España 2025’.
Los participantes deberán demostrar su maestría culinaria y adaptarse a estrictos criterios de evaluación que incluyen: sabor, textura, originalidad, presentación, funcionalidad en el ámbito hostelero, uso de productos locales o tradicionales, y la recomendación de un maridaje adecuado.