El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, en la presentación del la escultura del artista Xu Hongfei

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, en la presentación del la escultura del artista Xu Hongfei @aytoSalamanca X

Salamanca

Salamanca arranca las celebraciones del Año Nuevo chino con dragones y una escultura exclusiva del artista Xu Hongfei

La ciudad festeja el año de la serpiente con un amplio programa de actividades y eventos para todos los públicos que se desarrollará desde este jueves y hasta el domingo.

Otras noticias relacionadas: Xu Jinjing: “El Año Nuevo Chino es más que una fiesta, es un puente entre culturas”

Publicada
Actualizada

Salamanca ha querido celebrar por todo lo alto el Año Nuevo chino, el año de la serpiente. Tanto es así, que ha preparado un amplio programa de actividades para todos los públicos, que ha arrancado este mismo jueves, 30 de enero. 

Lo ha hecho con la recepción de los participantes de esta celebración por parte del alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, así como con la inauguración de una escultura del artista chino Xu Hongfei, realizada exclusivamente para Salamanca y que conmemora el año de la serpiente. Esta se podrá ver en la Plaza Mayor de la ciudad hasta el próximo 16 de febrero. 

De este modo, la primera jornada de celebraciones ha comenzado con la bienvenida del primer edil a la delegación china que se ha trasladado hasta la ciudad para la celebración del Año Nuevo chino.

Entre ella se encuentran el citado escultor y presidente de la Academia de Escultura de Guangzhou y director de la Asociación de Artistas de China, así como seis chefs procedentes de las provincias de Guizhou, Hu Nan y Jiang Su que son expertos en comida tradicional:  Xiao Changlin, Long Zelin, Chen Long, Liang Jianyong, Li Jungeng y Sheng Chang Hong.

A ellos se suman además, cinco médicos especialistas en medicina tradicional china, Zhang Yunmei, Zhang Ni, Li Mingfu, Li Xiaofeng y Gao Guandong; y la diseñadora y vicepresidenta de la Asociación de Diseñadores de Constumbres de Guangdong, Tang Zhiru. 

También una veintena de artistas que pertenecen a la Escuela de Música Zhengfusion, de la Escuela de baile Wuxing y de la Escuela de canto Youyi.

En la recepción también han participado también el profesor de gaita y tamboril de la Escuela Municipal de Música y Danza, Bernardo Pérez, acompañado por un grupo de charros ataviados con el traje tradicional de Salamanca.

Durante el encuentro, el alcalde ha destacado que esta iniciativa, que se celebra en Salamanca por séptimo año consecutivo, ha servido para "posicionar a nuestra ciudad como un referente turístico y económico para China dentro de España y ha permitido abrir canales de comunicación con este país asiático y construir puentes entre ambas culturas". 

Tras ello, el regidor ha inaugurado la escultura en la Plaza Mayor, donde también se han podido ver dragones de peluche y gran tamaño, así como una exposición formada por 22 cuadros realizados por alumnos de la Universidad Profesional y técnica de la industria ligera de Guangdong, Escuela Internacional de Cultura y Creación Xu Hongfei, en el espacio expositivo del Teatro Liceo.

Esta muestra se podrá visitar de lunes a viernes hasta el 16 de febrero, de 10:00 a 14:00 horas.

Programación

Pero esto no es todo. La programación del Año Nuevo chino de este año también incluye danza, música, talleres infantiles, iluminación de farolillos en la calle Zamora, intercambios gastronómicos, moda, así como una demostración de la medicina tradicional china.

Actividades que se desarrollarán desde este jueves hasta el próximo domingo, 1 de febrero.

Esta tarde, a las 17:00 horas, darán comienzo otras dos actividades incluidas en este programa. En concreto, un taller de manualidades chinas para niños y niñas con edades comprendidas entre 7 y 10 años; y una demostración de medicina tradicional china relacionada con la reflexología podal. Las dos actividades son con inscripción previa y las plazas están agotadas.

A las 18:30, en la calle Zamora, tendrá lugar el acto de encendido de mil farolillos con un desfile tradicional, acompañado de baile y música.

A las 20:00 horas, en el Teatro Liceo, se ha programado la actuación más de 20 artistas que interpretarán música y danzas tradicionales chinas. Estos artistas pertenecen a la Escuela de Música Zhengfusion, de la Escuela de baile Wuxing y de la Escuela de canto Youyi.

Las entradas para ambos espectáculos tienen un precio de 3 euros y están a la venta en la taquilla del teatro y en www.ciudaddecultura.org.

Mañana, a las 12:00 horas habrá una muestra de moda china y la exposición de varios trajes tradicionales en el Casino de Salamanca. En este acto, denominado “Ruta de la Seda”, participarán la diseñadora china Tang Zhiru y la diseñadora salmantina Fely Campo.

Zhiru Tang es una de las representantes más importantes de la técnica de fabricación de vestidos bordados con oro. Es vicepresidenta de la Asociación de Diseñadores de Costumes de Guangdong.

Se graduó en diseño de moda en 2002 y cofundó la marca "Xiao Ru Qun Ga". Sus obras han ganado más de treinta premios, incluidos los de oro en competiciones internacionales y nacionales en China. La obra "Chaqueta Bordada de la Emperatriz" de Tang Zhiru forma parte de la colección de Archivos Nacionales de China. En 2023, fue la diseñadora oficial de las faldas y vestidos para la competencia Miss Internacional, en la 61ª edición del certamen, y para la competencia Miss Asia-Pacífico.

Por la tarde, en la Torre de los Anaya, está prevista una nueva sesión de manualidades y de medicina tradicional china.

A las 18:30 horas habrá pasacalles con el encendido de farolillos en la calle Zamora, y a las 20:00 una última oportunidad para disfrutar de la música y danza a cargo de una veintena de artistas procedentes de la Escuela de Música Zhengfusion, de la Escuela de baile Wuxing y de la Escuela de canto Youyi. 

El programa también incluye también un intercambio gastronómico entre Salamanca y China el sábado 1 de febrero a las 12:30 horas en el Mercado Central. Y por la tarde, a las 18:30 horas, más pasacalles en la calle Zamora.