Foto de familia del aniversario de Startup OLÉ celebrado en el Palacio de la Bolsa de Madrid

Foto de familia del aniversario de Startup OLÉ celebrado en el Palacio de la Bolsa de Madrid

Salamanca

Startup OLÉ celebra con gran éxito su duodécimo aniversario en el Palacio de la Bolsa de Madrid

Este evento presentó las nuevas ediciones de Startup OLÉ en Miami, Marbella y Salamanca.

Más información: La Upsa promueve el emprendimiento entre sus estudiantes como una alternativa "profesional y viable"

Publicada

Noticias relacionadas

Startup OLÉ regresó nuevamente al Palacio de la Bolsa de Madrid ayer, jueves 6 de febrero, para presentar el amplio catálogo de actividades que realizará en 2025, así como sus beneficios. 

En primer lugar, se anunciaron ante inversores, corporaciones, administraciones públicas, medios de comunicación y principales colaboradores las fechas de las nuevas ediciones de Startup OLÉ en Miami (23-24 de marzo), Marbella (7-8 de mayo) y Salamanca (15-17 de octubre), que incluirán foros dedicados a la inversión, la ciberseguridad, las aceleradoras, la innovación iberoamericana o las universidades, entre otros.

Para ello, se contará con actividades y experiencias como contenidos exclusivos con grandes ponentes en mesas redondas y charlas plenarias, feria de startups, competición de pitch, conciertos y actividades de matchmaking y networking.

Inauguración Startup OLÉ

Inauguración Startup OLÉ

Estas tres iniciativas persiguen el objetivo de ayudar a emprendedores y startups a la hora de acelerar su conexión con inversores, corporaciones, administraciones públicas, medios de comunicación y demás agentes del ecosistema, favoreciendo así la creación de riqueza y empleo.

Esta actividad se extenderá, también, con la celebración de la séptima edición de Startup OLÉ LATAM Roadshow, el mayor evento europeo decano de emprendimiento e innovación tecnológica español en Iberoamérica, que contará con ferias en diversas capitales hispanoamericanas.

Otra de las principales novedades fue el anuncio del nuevo proyecto europeo del que Startup OLÉ forma parte, SYSTEMEU. En él, junto con la Junta de Castilla y León y a través de la Universidad de Salamanca, Startup OLÉ representa a la Comunidad Autónoma y colabora con otros valles europeos de innovación para impulsar de forma transregional el desarrollo y digitalización de varios sectores fundamentales como la sanidad, energía y movilidad. 

Esta iniciativa, que aglutina a la región de Baviera (Alemania), el Noroeste de Rumanía, Castilla y León (España), el cantón de Tuzla (Bosnia and Herzegovina) y el Noreste de Bulgaria, combina sus recursos y experiencia para potenciar de innovación, impulsar el intercambio de conocimientos y defender el progreso inclusivo en la tecnología y la sociedad.

Además, Startup OLÉ anunció la continuidad en 2025 de la colaboración con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales), con sus dos proyectos CIBER-SHUBE y CIBER OLÉ. 

En este sentido, la previsión para estas dos iniciativas pasa por la realización de foros, charlas, talleres y eventos en Madrid (9-11 de abril) y otras ciudades españolas. Ambas iniciativas están financiadas en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, con la financiación de los Fondos Next Generation-EU.

Por último, este evento promovió las nuevas temporadas de ‘Startup OLÉ Radio’ en Multicanal Radio y ‘Startup OLÉ Radio Iberoamérica’ en la cadena argentina Eco Medios, ambos programas líderes en emprendimiento, startups e inversión en España e Iberoamérica y con cerca de 140 programas emitidos.