Publicada
Actualizada

El cuerpo de Santa Teresa de Jesús será expuesto para su veneración pública del 11 al 25 de mayo en la Basílica de la Anunciación de Nuestra Señora del Carmen en Alba de Tormes, provincia de Salamanca, según anunció este miércoles el superior de la Provincia Ibérica de los Carmelitas Descalzos, Francisco Sánchez Oreja, durante una comparecencia pública en la Casa de la Iglesia de la capital salmantina.

El Provincial ha recordado que se trata de un hecho histórico que tan solo ha ocurrido en 1582, tras la muerte de Santa Teresa, y en los años 1760 y 1914. Asimismo, Francisco Sánchez ha enmarcado este acontecimiento en el estudio del sepulcro de Santa Teresa que se inició el pasado mes de agosto.

“Desde la Orden, deseamos que la veneración sea motivo de acercamiento a Jesucristo y a la Iglesia por parte de los peregrinos, de evangelización para todos los visitantes y de un mayor conocimiento de Santa Teresa de Jesús para enriquecernos todos con el ejemplo de su vida a la vez de invocar su intercesión”, ha expresado el superior de la Provincia Ibérica de los Carmelitas Descalzos.

Presentacion de los actos para la veneración del cuerpo de Santa Teresa en Alba de Tormes Carmelitas

Por su parte, el prior de Alba de Tormes de los carmelitas descalzos, Miguel Ángel González, ha informado que la veneración tendrá un horario ininterrumpido de 9 de la mañana a 22:00 horas en la Basílica de la Anunciación.

“Queremos que nadie que llegue hasta Alba de Tormes para encontrarse con Santa Teresa se encuentre la puerta cerrada. Ante la previsión de llegada de miles de peregrinos estamos preparados para atenderles”, ha indicado el prior.

Para la veneración pública la urna de plata donde reposa Santa Teresa estará abierta, protegida por un cristal adecuado, en el crucero de la Iglesia justo debajo de la cúpula.

“Tras la veneración pública, también, habrá una novedad en el camarín alto, y es que el sepulcro de mármol permanecerá abierto, protegido con una vitrina de cristal para que

Francisco Sánchez Oreja ha informado que el deseo de la Orden era que el sepulcro de Santa Teresa hubiera visitado su ciudad natal, Ávila, pero no será posible tras desaconsejarlo el equipo médico-científico.

“Se estaba trabajando para trasladar en su urna de plata a la Santa a Ávila durante unos días para visitar su casa natal, convento de los carmelitas descalzos, el monasterio de la Encarnación y el convento de San José. Pero el equipo médico–científico ve arriesgado el viaje”, ha detallado el superior Provincial.

En relación con los días de veneración, el prior ha precisado que el día 11 de mayo estará dedicado de modo especial a los albenses y el día 12 de mayo a la Orden del Carmelo Descalzo en sus tres ramas de monjas, frailes y seglares.

“Estos dos días no son exclusivos para los albeases y para los miembros del Carmelo Descalzo, sino que también podrán peregrinar todos los que lo deseen. Pero habrá actividades especialmente dedicadas para ellos”, ha concluido el prior de los carmelitas descalzos de Alba de Tormes.

Horarios visitar cuerpo de Santa Teresa

Asimismo, Miguel Ángel González ha enumerado las actividades religiosas y culturales que se celebrarán en el contexto de la exposición pública de Santa Teresa. En concreto, los domingos 11, 18 y 25 de mayo, habrá eucaristía a las 11:00, 13:00 y 20:00 horas y rezo de Vísperas a las 19:30 horas, mientras que los días de diario las eucaristías serán a las 12:30 y a las 20:00 horas, el santo rosario con meditaciones de Santa Teresa a las 12:00 horas y el rezo de vísperas a las 19:30 horas.

Además, el prior de Alba de Tormes ha informado que el sábado 17 de mayo, a las 22:00 horas, tendrá lugar una Vigilia de adoración eucarística con Santa Teresa de Jesús. Por otra parte, el sábado 24 de mayo a las 19:00 horas se llevará a cabo una procesión extraordinaria con la imagen de Santa Teresa de Jesús, que recorrerá las calles de Alba de Tormes acompañada por la Banda de Música de la localidad.

Visitar cuerpo de Santa Teresa

A esta celebración, ha informado González, se sumarán hermandades y cofradías de la Diócesis de Salamanca. Más tarde, a las 22:00 horas de la noche, se celebrará una Vigilia de adoración eucarística dirigida por Hakuna.

“Esta programación ha sido diseñada con el propósito de fortalecer la fe de los peregrinos y visitantes, ofreciendo un espacio de oración, reflexión y encuentro con la figura de Santa Teresa, cuya vida y legado continúan inspirando a generaciones de creyentes.”, ha concluido Miguel Ángel González.



Noticias relacionadas