
Mañueco asiste al 50 aniversario del Hospital General de Segovia
Mañueco anuncia que el Hospital General de Segovia se convierte en universitario tras ganárselo "a pulso"
El presidente de la Junta ha remarcado que este centro es un ejemplo de la calidad de la asistencia sanitaria que se presta en Castilla y León.
Más información: El nuevo plan de salud de CyL pone el foco en el ‘one health’ y un paciente cómplice con el big data y la investigación
Noticias relacionadas
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, anunció hoy que el Hospital General de Segovia tendrá, a partir de ahora, carácter universitario, un título que subrayó se ha ganado “a pulso”.
Además, avanzó la adquisición de un escáner de patología digital y la inclusión en la cartera de un exoesqueleto pediátrico para niños con problemas neuromotores. Se trata, dijo, de “una de las cosas más importantes que se hace hoy día en la sanidad pública, y de eso somos líderes en toda España”.
La Junta de Castilla y León está comprometida con el impulso de una sanidad de calidad y ofrecer a la sociedad segoviana unas infraestructuras sanitarias modernas.

El Nuevo Mester de Juglaría, en el 50 aniversario del Hospital General de Segovia
El Hospital General de Segovia cuenta en la actualidad con más de 1.500 profesionales, 5 veces más que cuando se inauguró, y con 34 especialidades frente a las 20 iniciales.
Además, ha experimentado un gran avance a nivel tecnológico, 30 pacientes se han beneficiado ya del recién estrenado robot quirúrgico, que permite intervenciones mínimamente invasivas y recuperaciones más rápidas.
Por otro lado, ya está en marcha la adquisición del escáner de patología digital y está prevista la dotación de un exoesqueleto pediátrico para niños con problemas neuromotores.
Más espacio y servicios de calidad
Asimismo, Fernández Mañueco ha remarcado que el Gobierno autonómico va a invertir 54,6 millones de euros en el nuevo edificio del Complejo Asistencial de Segovia, que albergará la nueva Escuela de Enfermería y duplicará en superficie al hospital actual.
A través de este proyecto, el Hospital de Segovia dispondrá de más espacio asistencial y de consultas; permitirá ofrecer más servicios, con los nuevos hospitales de día y la unidad de radioterapia; y también ganará en sostenibilidad y eficiencia, con la red de calor abastecida con biomasa.

Mañueco, junto al gerente del Hospital General de Segovia
50 aniversario del Hospital
El Hospital General de Segovia ha demostrado ser un gran exponente de calidad del sistema de salud de Castilla y León y se sitúa entre los más valorados del conjunto nacional.
Finalmente, el presidente de la Junta ha agradecido el trabajo de todos los profesionales que desempeñan su labor en este hospital y que ofrecen una atención humana, cercana y eficiente, en un centro más moderno y equipado con las tecnologías más avanzadas.