Engalanadas con el traje de "avisar", Sara Palomo y Mónica Arévalo, las alcaldesas de Zamarramala de este año, han recibido de manos del alcalde, José Mazarías, el bastón de mando de la ciudad, cumpliendo así con la tradición previa a los actos centrales del festejo que tendrán lugar el próximo domingo 9 de febrero.
Nerviosas, emocionadas e ilusionadas por continuar con una tradición ancestral que ha pasado de madres a hijas, ambas han agradecido este acto de recepción al mismo tiempo que han invitado a todos los segovianos a disfrutar de esta fiesta declarada de Interés Turístico Nacional en el año 1976.
Una celebración arraigada en Zamarramala que ha evolucionado con la sociedad, pero manteniendo su esencia.
El regidor segoviano ha remarcado el importante papel que desempeñan las alcaldesas y el concejo de aguederas de Zamarramala en la conservación de esta fiesta que forma parte de la identidad de Segovia, una tradición que pone en valor a la mujer y contribuye, al mismo tiempo, a reivindicar la lucha por la igualdad.
Además del bastón de mando, Mazarías ha entregado a las alcaldesas de Zamarramala el libro Segovia por encima de todo de José Luis Martín Mayoral "Mayo".
Zamarramala vivirá su día grande este domingo 9 de febrero con el juego de banderas y escolta de alabardas, el baile de las alcaldesas, y el nombramiento de las Aguederas honorarias.
El pregón estará a cargo de la guionista y monologuista, Valeria Ros, y los nombramientos de "Ome Bueno e Leal" al periodista y presentador de Mediaset, Ion Aramendi, y el "Matahombres de Oro" a la periodista y presentadora de Antena 3, Sandra Golpe.
El acto de entrega del bastón de mando ha tenido lugar en la Sala Blanca del Ayuntamiento y ha contado con la presencia de varios miembros de la corporación municipal.
Programa 'Segovia joven'
El concejal de Educación y Juventud, Sergio Calleja, ha presentado la programación de su área para febrero y marzo. Dieciséis actividades, con cerca de 250 plazas, que se celebrarán en la Casa Joven, con el objetivo de educar desde lo no formal y ofrecer alternativas de ocio para los jóvenes.
"Una oferta rica, variada, diversa y con novedades para que nadie se quede fuera. La Casa Joven es de todos y para todos", ha señalado Calleja. Esta propuesta de actividades busca ofrecer espacios de aprendizaje, diversión y desarrollo personal.
Según el concejal responsable "nuestro objetivo es fomentar la participación activa, el encuentro y el disfrute, promoviendo una oferta inclusiva en la que cada joven pueda encontrar su lugar y expresar su potencial".
Para adolescentes entre los 12 y los 17 años, la concejalía de Educación y Juventud ofrece seis actividades durante estos dos meses.
La programación comienza el viernes 7 de febrero con el taller de DJ's, a cargo de Producciones Moreno, para dar a conocer los fundamentos básicos y esenciales del mundo DJ. Los sábados 8, 15 y 22 de febrero, con Irene, de Bailando entre sueños, los participantes podrán descubrir los trucos de la Danza Urbana.
Como novedad en este 2025, se propone un Club de dibujo, cada dos viernes, dirigido por Celia Uve, quien ha explicado durante la presentación que lo que busca con esta actividad es "generar un ambiente cómodo, salir de lo establecido a través de diferentes estilos, descubriendo artistas que nos inspiren y que nos permitan crear para dar rienda suelta a nuestra expresión".
Los sábados de marzo la Casa Joven ofrece "Desafío fin de semana2, una aventura con "Echando Raíces" para superar diferentes retos con la dificultad de hacerlo en el tiempo marcado.
Las mañanas del 3 y 4 de marzo, se han reservado para actividades relacionadas con el Carnaval. A través del arte corporal y la caracterización se darán a conocer técnicas de maquillaje para dar vida a diferentes personajes.
Para jóvenes entre los 18 y los 35 años, el área de Educación y Juventud ha diseñado un programa con 10 actividades.
Los jueves, de 19:00 a 20:15 horas, se ofrece Pilates y Movimiento con las propuestas de Eli, de Menudo Movimiento. Los sábados de febrero los jóvenes tendrán la oportunidad de conocer la técnica del Bordado Volumétrico con Bianca Mancuso.
El viernes 21 de febrero regresa una actividad que el año pasado tuvo mucho éxito: Automasaje Shiatsu con Rubén Álvarez. El 28 de febrero, Marta Herguedas, impartirá un taller de Abstracción botánica, y el 28 de marzo se realizará Block Printing, un taller para aprender a personalizar bolsas de tela utilizando sellos hechos a mano.
El 7 de marzo, la Casa Joven se llenará de notas con "CantArte", una propuesta dinámica y divertida de Marta Revuelta para aprender a manejar la voz y descubrir todas sus posibilidades.
Este taller mostrará cómo el canto es una herramienta poderosa para experimentar, compartir, comunicarse, expresar emociones, sanar bloqueos, liberar endorfinas y disfrutar del canto tanto individual como en grupo, tal y como ha destacado la propia Marta.
Los sábados de marzo, Astrid Beltrocco enseñará baile moderno. El domingo 23 de marzo, el Club Deportivo Segovia Orientación pondrá en marcha una session de orientación en el entorno de Segovia.
Finalmente, el 29 de marzo, Virginia Rodero de Teatro Foro impartirá un taller teatral que fomenta el análisis crítico y la búsqueda de alternativas frente a problemáticas sociales a través de la interpretación y la interacción con el público.
El sábado 1 de marzo, de 17:00 a 20:00 horas, para ambos tramos de edad, la Casa Joven acogerá una "Tarde de Tableros", con los juegos de mesa más actuales y divertidos gracias a la asociación Ludoducto.
Para participar en las actividades es imprescindible inscribirse previamente a través de la página municipal www.segovia.es.
Campeonato de España fútbol sala
Segovia continúa acogiendo importantes citas deportivas en este año en el que es "Ciudad Europea del Deporte".
Desde hoy y hasta el próximo domingo 9 de febrero, será el escenario del campeonato de España de fútbol sala para personas con discapacidad intelectual de 2025 organizado por la Federación Española de Deportes para Personas con Discapacidad Intelectual (FEDDI) y la Federación de Deporte Adaptado de Castilla y León.
Un torneo que promueve la inclusión a través del deporte en una cita que une carácter competitivo y ocio.
Durante estos días, 235 jugadores integrantes de una treintena de equipos pertenecientes a diez comunidades autónomas se enfrentarán en esta competición que se disputará entre los pabellones polideportivos 'Pedro Delgado' y 'María Martín'.
El alcalde de Segovia, José Mazarías, ha señalado durante la presentación del campeonato que "para nosotros es fundamental albergar este tipo de eventos por tratarse de un espectáculo deportivo de algo nivel y por lo que supone de generación económica y posicionamiento en el exterior como una ciudad idónea para ello y preparada para organizar cualquier tipo de campeonato y actividad relevante con la triple oferta del disfrute del deporte, la estupenda gastronomía y nuestra riqueza patrimonial y cultural, que son precisamente las líneas maestras de la condición de Segovia como Ciudad Europea del Deporte de la que disfrutamos durante este año".
El Ayuntamiento de Segovia, a través del Instituto Municipal de Deportes, colabora en este torneo cediendo los espacios e instalaciones municipales, además de material deportivo y los trofeos del campeonato que reproducen uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad: el acueducto.
La competición se divide en tres niveles: el I o competición, el II o adaptada y el III o habilidades deportivas. Dentro de cada uno de ellos, además, existe primera o segunda división en función del rendimiento deportivo de los equipos.
Las jornadas comenzarán por la mañana a las 9.00 horas, y finalizarán a las 20.10 horas, excepto el domingo, día en el que los partidos se disputarán a partir de las 8.30 horas y en el que la entrega de premios está prevista alrededor de las 13.30 horas.
El Campeonato de España de fútbol sala FEDDI cuenta también con el apoyo de la Junta de Castilla y León y participará como equipo anfitrión el C.D. APADEFIM.
Corte en la calle Serafín
El Ayuntamiento de Segovia va a llevar a cabo, este viernes, 7 de febrero, los trabajos necesarios para reparar un hundimiento que se ha producido en la calzada de la calle Serafín, en el Casco Histórico.
Para ello, será necesario cortar el tráfico por esta calle y suprimir de manera puntual la parada de autobuses de la calle Colón que se traslada a la plaza de San Facundo, lo que supondrá también la supresión de las plazas de aparcamiento en esta zona.
Los operarios comenzarán a intervenir en esta vía a partir de las 9.30 horas, una vez finalizada la entrada a los colegios.
Para favorecer el paso de vehículos autorizados hacia la Plaza Mayor, se invertirá el tráfico en la plaza Doctor Laguna y se accederá en sentido inverso al habitual por la calle Colón hacia la plaza de la Rubia.
Se suprimen, por tanto, temporalmente, las plazas de estacionamiento de discapacitados ubicadas junto al parque del Doctor Laguna.
El Ayuntamiento agradece la paciencia y comprensión de los ciudadanos por las molestias que genera esta actuación y que intentará minimizar lo máximo posible.
Concurso carnaval
La Junta de Gobierno Local ha aprobado la convocatoria y las bases que regirán los diferentes concursos que forman parte del Carnaval de Segovia con el fin de promover la participación de los segovianos de todas las edades en estos días festivos, motivar a la ciudadanía para que se disfrace y apoyar la labor que realizan las diferentes comparsas.
Así, el Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Cultura, ha puesto en marcha el concurso infantil de disfraces de comparsas escolares para Educación Infantil y Educación Primaria, cuyos ganadores recibirán 200 euros cada uno.
También se han aprobado las bases del concurso infantil de disfraces de comparsas no escolares, dotado con un único premio de 150 euros. Ambos concursos están enmarcados en el desfile del Lunes de Carnaval y su plazo de inscripción finaliza el próximo 28 de febrero.
Hasta el jueves 27 de febrero está abierto el plazo para los niños y niñas entre 1 y 12 años que quieran inscribirse en el concurso infantil de pintura 'Dibuja tu carnaval' que se celebrará el Lunes de Carnaval por la mañana. Y los pequeños que quieran participar en el concurso infantil de disfraces que tendrá lugar el Martes de Carnaval en el Centro Cultural San José pueden apuntarse hasta el día 3 de marzo.
Para las comparsas oficiales, habrá premios para la mejor vestida, la más divertida, las mejores coplas y el mejor atrezzo y para inscribirse en estos concursos tienen tiempo hasta el día 24 de febrero. El ganador de cada categoría recibirá 300 euros.
Por último, se han aprobado las bases del concurso de Majo y Maja del Carnaval de Segovia 2025, en el que pueden participar parejas que presenten una temática definida y unitaria.
El plazo de inscripción está abierto hasta el mismo día y hora de la celebración del concurso que tendrá lugar el sábado 1 de marzo, tras la llegada del primer desfile a la Plaza Mayor. Se establece un único premio para la pareja ganadora: una cena valorada en 120 euros.
Las inscripciones se deben hacer llegar a la concejalía de Cultura, bien por correo electrónico (cultura@segovia.es), a través del registro electrónico del Ayuntamiento de Segovia (https://sede.segovia.es) o de una oficina de asistencia en materia de registros de este Ayuntamiento. La información sobre los concursos está ya disponible en la web www.segovia.es