![Un agente de la Guardia Civil de Tráfico en una imagen de archivo.](https://s1.elespanol.com/2025/01/24/malaga/918918436_252577423_1024x576.jpg)
Un agente de la Guardia Civil de Tráfico en una imagen de archivo.
Provoca un accidente al saltarse un ceda y huye de la Guardia Civil a gran velocidad y en dirección contraria en Soria
El camionero, de 48 años, ha sido investigado por conducción temeraria.
Más sucesos en Soria: Muere una mujer tras una colisión entre un coche y un camión en un pueblo de Soria
La Guardia Civil de Soria ha investigado a un camionero de 48 años por un supuesto delito contra la Seguridad Vial, al conducir de forma temeraria su camión de ganado, poniendo en peligro la vida o integridad de otras personas.
Según informa la Guardia Civil, los hechos ocurrieron el pasado 13 de enero a la altura del kilómetro 163,550 de la carretera N-122, a su paso por la localidad soriana de Carbonera de Frentes.
Allí, el camión, procedente de Zaragoza, se incorporó a la carretera sin realizar un ceda el paso, provocando así la caída de una motorista al verse esta obligada a realizar una maniobra evasiva incorrecta con el único fin de evitar el choque entre ambos vehículos.
Entonces, lejos de parar, el conductor del camión decidió continuar su marcha por la citada carretera en sentido Portugal sin llegar a detenerse.
Sin embargo, de lo que no se dio cuenta es de que una patrulla de la Guardia Civil observó los hechos, motivo por el cual decidieron seguirle y darle el alto.
Así, una vez que el camionero se dio cuenta de que tenía a la Guardia Civil detrás, este decidió entrar en la localidad de Carbonera de Frentes sin realizar el stop de acceso de la N-122, atravesando la localidad a gran velocidad y saliendo de la misma en sentido contrario, cruzando la línea continua del carril de la N-122 sin detenerse e ignorando que se aproximaban tres vehículos de frente.
Tras circular unos kilómetros más sin detenerse, la patrulla de la Guardia Civil de Tráfico consiguió darle el alto en la localidad soriana de Villaciervos, donde se procedió a investigar al conductor por la conducción temeraria de la que los propios agentes habían sido testigos presenciales.