El Ayuntamiento de Valladolid está "a la espera" de conocer la calidad del agua de las Playas de las Moreras. Aunque la pasada semana se daba a conocer que se incluía dentro de las 35 zonas de baño autorizadas por la Junta de Castilla y León en toda la Comunidad, el concejal de Medio Ambiente, Alejandro García Pellitero, ha incidido en que "falta la calificación de la aptitud del agua".

En este sentido, ha añadido que es posible que dicha calificación se conozca "en una semana", momento en el que darán al Ayuntamiento las "primeras informaciones". El hecho de que la Playa de las Moreras esté incluida en las zonas de baño autorizadas por la Junta se cebe a que es una zona que "ya existía antes", ha matizado Pellitero, que seguidamente puntualizada que es "por eso" por lo que se mantiene.

Asimismo, respecto al cambio de ubicación del punto de muestreo del agua de las Moreras, el concejal ha explicado que la solicitud se realizó "a principios del año" y ahora se está la "espera" de que se conozcan los resultados de las mediciones para determinar si las zonas son "aptas o no". 

Polémica en torno a la Playa de las Moreras

La polémica por la aptitud del agua de las Moreras se desataba hace unas semanas después de que el PSOE desvelase que se había cambiado el punto de muestreo para medir la calidad. 

Una polémica que, además, acabó provocando el cese de la jefa de servicio de Sanidad Ambiental, Isabel García Herrero, que se hacía público el pasado 27 de mayo tras publicarse en el Boletín Oficial de Castilla y León bajo la firma del consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez.

Mientras el PSOE acusaba al equipo de Gobierno municipal de cambiar el punto de muestreo para que saliese un resultado favorable, el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, aseguró el 17 de mayo que no se trataba de "ninguna cuestión rara", al mismo tiempo que recordaba que el socialista Óscar Puente, su predecesor en el cargo y actual ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, también se quejaba de los lugares donde se hacían los análisis del agua.

Cabe destacar que la medición de la calidad del agua se hace cinco metros más hacia adentro, en vez a la orilla como se venía realizando hasta ahora.

Situación de las obras de Aquavall

Respecto a las obras que Aquavall, la empresa municipal encargada de gestionar el sistema de aguas de la ciudad, tiene puestas en marcha, Pellitero ha incidido en que la de la calle Villabáñez está lista para acabar este mismo viernes "con 12 días de adelanto".

Asimismo, ha asegurado que se está "trabajando mejor que en invierno" y que, por ejemplo, la obra de la zona de las Angustias "avanza a buen ritmo" y se espera que se termine con "unos días de adelanto". "El resto de obras son pequeñas intervenciones que por lo que me informan no se está produciendo ningún retraso", ha zanjado.