Aspaym y el centro ecuestre La Hijosa  potencian la equinoterapia

Aspaym y el centro ecuestre La Hijosa potencian la equinoterapia

Valladolid

Aspaym y el centro ecuestre La Hijosa colaboran para potenciar la equino terapia en personas con discapacidad y daño cerebral en Valladolid

Esta práctica fortalece los músculos, mejora el equilibrio y la coordinación y ayuda en la rehabilitación de lesiones, mejora las habilidades de comunicación y reduce el estrés

25 junio, 2024 20:38

ASPAYM Castilla y León y el centro ecuestre La Hijosa, ubicado en Cabezón de Pisuerga (Valladolid) han iniciado una colaboración con el fin de fomentar la equino terapia en Valladolid para el tratamiento de personas con discapacidad y la mejora de su autonomía.

El presidente de ASPAYM Castilla y León, Ángel de Propios, y la directora del centro ecuestre La Hijosa, Susana Núñez, han firmado hoy el convenio de colaboración en la sede del centro ecuestre, tras recorrer las instalaciones y conocer a los caballos con los que se practican estas terapias.

El presidente de ASPAYM Castilla y León, Ángel de Propios, ha destacado la importancia de la equino terapia como una herramienta muy eficaz para mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad y diferentes patologías, como lesiones neurológicas o parálisis cerebral.

"La equino terapia se considera una terapia integral porque afecta positivamente al desarrollo cognitivo, físico, emocional, social y ocupacional y está indicada tanto para adultos como para menores", ha indicado.

Por su parte, Susana Núñez, directora del centro ecuestre La Hijosa, ha explicado los numerosos beneficios que ofrece la equino terapia. "Esta terapia no solo fortalece los músculos y mejora el equilibrio y la coordinación, sino que también ayuda en la rehabilitación de lesiones físicas. Además, estimula los sentidos, mejora la autoestima y la confianza, y reduce la ansiedad y el estrés". También ha subrayado que la interacción con los caballos contribuye a desarrollar habilidades de comunicación, así como a mejorar la concentración y la toma de decisiones.

Para el desarrollo de esta actividad, el centro ecuestre La Hijosa cuenta con una docente y terapeuta ocupacional con postgrado en terapia asistida, además de técnicos deportivos de grado 2, garantizando así un enfoque profesional y especializado en cada sesión.

Este convenio representa un paso significativo para ASPAYM Castilla y León en su misión de ofrecer nuevas oportunidades de rehabilitación y mejora de la calidad de vida a las personas con discapacidad.