El Ayuntamiento de Valladolid presenta las actividades por el Día Internacional del Orgullo LGTBI

El Ayuntamiento de Valladolid presenta las actividades por el Día Internacional del Orgullo LGTBI

Valladolid

Valladolid desvela las actividades por el Día del Orgullo LGTBI: otra vez sin bandera en el Ayuntamiento por las "circunstancias"

Rodrigo Nieto ha defendido que el alcalde tomó esta decisión por las "varias sentencias" que existen al respecto

25 junio, 2024 10:47

'Orgullo de ser tú'. Ese es el lema con el que Valladolid conmemorará este año el Día Internacional del Orgullo LGTBI, con una campaña reivindicativa de los derechos por la diversidad y un año en el que, nuevamente, no habrá bandera colgada en el balcón del Ayuntamiento, tal y como ha avanzado y confirmado el concejal de Familia, Personas Mayores y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, durante la rueda de prensa de presentación. 

"El alcalde tomó la decisión de que no se va a colgar ninguna bandera de ningún tipo. En Semana Santa tampoco el repostero que tradicionalmente se colgaba. Ya saben que hay varias sentencias. Existe un cúmulo de circunstancias respecto a esto que ha obligado a que se tomase esta decisión", ha explicado Nieto a pregunta de los medios de comunicación.

Respecto sobre cómo se ha tomado esta campaña los socios de Gobierno, de Vox, el concejal ha señalado que esto es algo que hay que "preguntarle a ellos", pero que, no obstante, "no han visto todavía" nada sobre las actividades. "Ni ellos ni el resto del equipo. Es una campaña que hemos preparado íntegramente desde la Concejalía y espero que la cojan con agrado y con la misma felicidad que tengo yo", ha sentenciado.

En esta línea, ha aseverado que es así como trabajan y para preparar las actividades de este año por parte del Ayuntamiento se ha hecho desde las mesas de trabajo con los diferentes colectivos tanto LGTBI como de mujeres. "Dependen de esta Concejalía. El alcalde decidió que recayese sobre mí y así va a seguir siendo", ha zanjado el edil. 

Además del lema, la imagen de la campaña se trata de una mano, con la que tienen la intención de "representar la diversidad de Valladolid". "Estamos trabajando para que sea una ciudad inclusiva, cercana, amable y donde todos quepamos independientemente de quién seamos o a quién queramos", ha recalcado Rodrigo Nieto.

El lema y la imagen de la campaña ha surgido del Grupo de Trabajo Municipal por la Diversidad donde están representadas las asociaciones y colectivos del sector, además de otras entidades que cuentan con secciones de trabajo en esta materia. Dicho organismo tiene un carácter informativo, asesor y consultivo y el objetivo de fomentar la igualdad de derechos, libertades y el reconocimiento social del colectivo LGTBI.

Además de los diferentes actos que se han venido celebrando durante todo este mes de junio, como el 'Zorrilla's Fest', que ha sido todo un "éxito", el Consistorio ha preparado diversas actividades para estos próximos días.

El acto institucional central se celebrará el próximo 28 de junio en el propio Consistorio vallisoletano y será presidido por el regidor de la ciudad del Pisuerga, Jesús Julio Carnero. En él, también se procederá a la lectura del manifiesto, aprobado por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), a cargo de los grupos políticos que quieran participar.

Asimismo, también tendrá lugar la lectura de un manifiesto por parte del empresario vallisoletano Ángel Tamayo Alonso. Mientras tanto, durante la jornada, tanto la Casa Consistorial como la Cúpula del Milenio se iluminarán con los colores del arcoíris.

Por su parte, la manifestación reivindicativa tendrá lugar en el día previo, el jueves 27 de junio, a partir de las 20:00 horas. Esta saldrá de Fuente Dorada y acabará en la Plaza de Portugalete donde se procederá a la lectura de un nuevo manifiesto. 

Dentro de la programación han participado distintas entidades y colectivos como Fundación Triángulo y CCOO, que componen el mencionado Grupo de Trabajo. Talleres de pintura, exposiciones, literatura en el Centro de Igualdad, música o los espacios jóvenes son algunos de los actos que se han ido celebrando para conmemorar el día de las personas LGTBI.