Este jueves, la ciudad de Valladolid ha querido sumarse a la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+ 2024 con la celebración de un acto institucional en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento, en el que se ha reivindicado “la dignidad y los derechos de las personas que forman parte del colectivo” y en el que se han dado cita concejales de todos los grupos políticos municipales, a excepción de Vox, además del Subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales, entre otras autoridades, y una representación de los colectivos y entidades LGTBI de la ciudad.

Este ha comenzado con una primera intervención del alcalde, Jesús Julio Carnero, quien, además de insistir en la necesidad de lograr “la igualdad y el respeto a la diversidad y, en definitiva, a los derechos humanos”, ha destacado que el de hoy “es un día de fiesta y alegría, pero también de reflexión y compromiso”.

Acompañado por el concejal de Personas Mayores, Familia y Servicios Sociales, Rodrigo Nieto, el regidor también ha aprovechado la ocasión para alentar a la sociedad a educar "en el respeto y la inclusión", al considerar que esta "es la mejor de las inversiones que podemos hacer como sociedad". 

Carnero también ha recordado el largo camino recorrido por el movimiento LGTBI en” la lucha por la aceptación y el reconocimiento”: “Cada paso ha sido un testimonio de la valentía y la resiliencia de una comunidad que se niega a ser silenciada”, ha añadido.

En esta línea, el alcalde ha destacado que celebrar el Orgullo "significa defender el derecho a amar libremente, expresar nuestra identidad y vivir con dignidad". 

Finalmente, ha querido dar las gracias a todas aquellas personas pioneras en el movimiento, así como a quienes trabajan día a día para garantizar que cada persona del colectivo pueda vivir plenamente y sin temor, sin dejar de mencionar un pensamiento compartido, "que todavía queda mucho por hacer". 

Tras ello, PP, PSOE y VTLP han leído la Declaración Institucional elaborada por la Federación Española de Municipios y Provincias, a través de la cual han reivindicado "igualdad y respeto para todos, independientemente de su orientación sexual". 

Acto seguido, Ángel Tamayo Alonso, director artístico, estilista y fundador y director de la agencia de modelaje Tamayo Agencia, se ha encargado de la lectura de un manifiesto, en el que, más allá de honrar la memoria de aquellas personas que han luchado incansablemente por los derechos de la comunidad LGTBI, ha pedido una sociedad "más justa y, sobre todo, más inclusiva", aprovechando el momento para expresar un sentido recuerdo a Sergio Delgado, el joven fallecido recientemente en Burgos, "a causa de un delito de odio". 

Durante su intervención, Tamayo también ha recordado la situación tan difícil a la que se enfrentaba todo aquel que descubría que formaba parte de un colectivo en el pasado, dado que, por lo general, se le discriminaba por tener una orientación sexual diferente a lo establecido. 

Si bien, ha reconocido que "hoy en día la situación es diferente" y que, en el caso de Valladolid, esta "ha ido adaptándose" hasta convertirse en "una ciudad amiga donde puede verse a parejas demostrarse su cariño, sin importar el sexo". 

Aun así, se ha sumado a las palabras de Carnero al asegurar que todavía "queda mucho camino por recorrer", pidiendo, además, "que tanto administraciones como la sociedad se comprometan al respeto a la diversidad sexual".