Restricciones al tráfico en la 'almendra central' de Valladolid en episodios de contaminación

Restricciones al tráfico en la 'almendra central' de Valladolid en episodios de contaminación Rubén Cacho ICAL

Valladolid

VTLP denuncia la "ausencia de información y señalización" tras la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones

La formación ha criticado la "pésima gestión y el poco interés" del equipo de Gobierno en relación a este asunto y le ha instado a tomar medidas "de manera inmediata".

Más información: Comienzan las restricciones al tráfico en el centro de Valladolid por la Zona de Bajas Emisiones

Publicada

Valladolid Toma la Palabra (VTLP) ha denunciado la "ausencia de información y señalización" tras la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). 

"La ciudadanía circula sin saber que están infringiendo restricciones debido a la falta de señales informativas", asegura. 

En este sentido, la formación ha tachado de "pésima" la gestión del equipo de Gobierno en relación a este asunto, al tiempo que ha hablado de su "poco interés" a nivel informativo con la entrada en vigor de esta nueva zona el pasado 1 de enero. 

Se ha referido así a las declaraciones del concejal de Tráfico y Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, a través de las cuales, según el partido, aseguró que la información sobre el perímetro y límites de la zona se podría conocer a través de "la página web, las redes sociales y los medios necesarios para garantizar que la información llegue a toda la población". 

Sin embargo, desde VTLP denuncian que aún no existe "ninguna señalización que indique a la ciudadanía que está entrando en una zona restringida al tráfico". 

"Es el mínimo que le puede pedir a este Ayuntamiento, que desde el día 1 de enero ya estuviera señalizada", ha criticado el concejal Jonathan Racionero. 

"Ahora mismo, cualquier persona que coja su coche y circule por la ciudad de Valladolid no verá en ninguna calle una sola señal que le indique que está accediendo a la Zona de Bajas Emisiones y que, por lo tanto, puede tener el acceso restringido", ha añadido. 

De este modo, para el concejal esta "falta de interés en la implementación de la ZBE" ha quedado clara tras la aprobación de "un proyecto raquítico y lleno de agujeros que está muy lejos de conseguir los objetivos que pretendía: reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y de gases y partículas contaminantes y contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible, a la mejora de la calidad del aire y a los niveles de ruido para mejorar el bienestar y la salud de las personas en nuestra ciudad". 

“Cuanta más desinformación y malestar ciudadano exista sobre la ZBE es mejor para sus propósitos, ni PP ni VOX la quieren y harán todo lo que esté en su mano para que desaparezca”, ha afirmado el concejal. 

Al mismo tiempo, ha asegurado que, en su opinión, el Gobierno municipal "no cree en la Agenda 2030, ni en las políticas medioambientales", así como que "su modelo de ciudad está basado en el hormigón y el asfalto". 

"Con un Gobierno así jamás se avanzará hacia una Valladolid más amable y sostenible donde las personas, su salud y su bienestar sean el centro de las políticas municipales", ha apostillado. 

Por todo ello, desde VTLP hacen un llamamiento "a la responsabilidad" e instan a la Corporación municipal a empezar a señalizar y facilitar toda la información de la recién estrenada ZBE "de manera inmediata".