Irene y José, los dos profesores de Geografía que brillaron en La Revuelta

Irene y José, los dos profesores de Geografía que brillaron en La Revuelta Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León

Valladolid

Irene y José, la vida de los dos profesores que triunfaron en La Revuelta de Broncano: "El bidé es un poco incómodo"

De Albacete la primera y de Toledo el segundo, trabajan en Valladolid y causaron sensación en el programa de moda de la televisión.

Más información: Una famosa actriz vallisoletana se cuela en La Revuelta de Broncano y le cede un premio histórico y especial

Publicada

Era el pasado jueves, 9 de enero, cuando Irene Sánchez Ondoño y José Prada Trigo causaban sensación en La Revuelta de Broncano. Los dos docentes se sentaban en el bidé del programa de La 1 de Televisión española para reivindicar el valor de la Geografía.

Ambos son profesores del Departamento de Geografía de la Universidad de Valladolid. Ella, nació en Albacete, tiene 33 años y suma unos meses en Valladolid. Amante de la música, de pasar tiempo en familia, de la gastronomía y de un buen paseo.

Él nació en Toledo y lleva tres años en Valladolid. Tiene 40 años y suma 11 como profesor por los seis de su compañera. Apasionado del cine, de la música, de la lectura y de la vida social.

EL ESPAÑOL de Castilla y León charla con ellos para conocer más de su vida, compartir las sensaciones de su paso por La Revuelta y saber si Broncano ha cogido el guante y asistirá el 21 de febrero a la jornada de puertas abiertas de la institución universitaria.

Dos personas “normales”

“Más allá de ser profesor del departamento de Geografía de la Universidad de Valladolid, soy una persona bastante normal a la que le gusta tomar un vino con los amigos o dar un paseo”, asegura José, mientras que Irene secunda las palabras de su compañero y se declara “fan incondicional” de su familia y de un buen concierto.

José Prada Trigo nació en un pueblo de la provincia de Toledo, cerca de Madrid. Estudió Geografía en Ciudad Real para, posteriormente, doctorarse en Madrid. Irene Sánchez Ondoño lo hizo en Albacete capital. Allí ha pasado la mayor parte de su carrera académica. Estudió el doctorado en esa ciudad.

Los dos profesores de Geografía de la Universidad de Valladolid

Los dos profesores de Geografía de la Universidad de Valladolid Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León

José trabajaba, desde hacía seis años, en Chile. Llegó a la Universidad de Valladolid hace tres. Irene pasó por la Facultad de Educación de Albacete y luego consiguió una plaza en Salamanca, antes de llegar, hace unos meses a la ciudad del Pisuerga. Ella lo hizo en septiembre de 2024. José, en el mismo mes, pero de 2022.

Ambos trabajan en el departamento de Geografía.

Su paso por La Revuelta

“Este año estamos tratando de visibilizar el Grado en Geografía de diferentes formas. Con trabajo con institutos mediante charlas y recorridos guiados que ofrecemos para alumnos de secundaria y bachillerato, en la jornada de puertas abiertas, y en una reunión salió la idea de ir a La Revuelta y nos lanzamos a la aventura”, asegura Irene.

Después de estar varias semanas buscando fecha en la web del programa para acudir, al final lo consiguieron el pasado 9 de enero. “No es exactamente igual que como se ve en televisión, porque hay algunos cortes y otras cosas que no salen, pero es muy entretenido. El bidé es un poco incómodo para tanto tiempo”, señala José entre risas.

“En el previo al show que se hace con Sergio Bezos tratamos ya de generar interés para que después pudiéramos aparecer en el programa, pero no pensábamos que nos iban a dar tantos minutos”, explica Irene.

José e Irene en La Revuelta

José e Irene en La Revuelta Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León

Ambos querían “visibilizar el Grado de Geografía” que “apenas se conoce” y que “se dedica a cosas muy diversas e interesantes”. Además, apuntan los docentes, cuenta con “una empleabilidad de más del 90%”

“Para nosotros, la importancia del grado en Geografía es muy grande. Sirve para conocer cómo funciona el mundo y tratar de mejorarlo. Tenemos alumnos trabajando en energías renovables, en institutos dando clases, en planes de desarrollo para el medio rural o en evaluación de impacto ambiental entre otras cosas”, afirma José.

Jornada de puertas abiertas

El 21 de febrero de este 2025 van a celebrar las Jornadas de puertas abiertas de la Facultad de Filosofía y Letras y el grado en Geografía estará allí. El objetivo es que pase por allí el mayor número de personas posibles con el fin de que conozcan dicha carrera.

“No creo que David Broncano venga. Nosotros no le pedimos, como tal, que lo hiciera. Él, como casi siempre que lo invitan a estas cosas dice que no, lo que es normal”, apuntan ambos docentes.

Profesores del departamento de Geografía de la Universidad de Valladolid

Profesores del departamento de Geografía de la Universidad de Valladolid Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León

El objetivo, tanto de Irene como de José pasa por hacernos ver que cuando hablamos de vivienda, cambio climático, ordenación del territorio, medio rural, deforestación o envejecimiento demográfico, la Geografía tiene mucho que decir.

Así lo hicieron ver en el programa más mediático del momento.