
El pleno del Ayuntamiento de Laguna de este martes
Denuncian "coacciones y censura" del alcalde de Laguna por impedir hacer preguntas autorizadas en el pleno
La Asociación Vecinal La Calle ha hecho hincapié en que el regidor "pisotea sin escrúpulos la participación cuando no le gustan las intervenciones".
Más información: Rosa y una pesadilla con el agua tras 27 años en Torrelago: "El Ayuntamiento improvisó tras aumentar la presión vecinal"
Noticias relacionadas
- IU-Podemos denuncia que el Ayuntamiento de Laguna "oculta analíticas" que muestran bacterias en el agua
- El PSOE denuncia que el alcalde de Laguna “resuelve expedientes” sin el control del secretario
- Los vecinos de Torrelago recuperan el abastecimiento de agua después de cuatro días de sufrimiento e incertidumbre
La Asociación Vecinal Calle de Laguna de Duero ha denunciado este miércoles el perfil "despótico y autoritario" del alcalde popular, Avelino Álvarez, al impedir que la Asociación hiciese preguntas en el pleno de ayer "a pesar de haber autorizado su participación el lunes 27 de enero".
"Tras conceder la palabra en el momento de la exposición de los datos, el alcalde comenzó a coaccionar al presidente de la Asociación interrumpiendo, primero advirtiendo que no iba a contestar en directo y más tarde impidiendo preguntar porque no quería el planteamiento", ha denunciado La Calle.
La Asociación ha añadido que esta "situación estrambótica" se ha producido a pesar "de haber autorizado y con la resolución del procurador del común a favor de La Calle".
Además, ha hecho hincapié en que el regidor "pisotea sin escrúpulos la participación cuando no le gustan las intervenciones" y ha recordado que el 27 de enero concedió el derecho a "la participación ciudadana en asuntos públicos" a la Asociación así como "la petición de información".
"Está claro que no quiere que llevemos ciertos temas como la transparencia y participación objeto de la primera pregunta y ruego. El informe Dyntra no deja lugar a dudas, este Consistorio ha bajado del 37,04 % hace 2 años que ya era poco hasta un 25, 31 % actual", ha señalado.
Y ha vinuclado esa situación con "el oscurantismo de su Gobierno y la opacidad manifiesta de su gestión".
"Solo cumplen 41 de 162 indicadores y municipios similares como Aranda de Duero están en un 74% de índice transparencia. Este proceder que consideramos autoritario, se está dando con frecuencia en los plenos", ha insistido la Asociación.
Además, ha recordado que en el pleno de la aprobación de la retasa "aprovecharon que no estábamos ya presentes, para cargar contra las asociaciones que reclamamos con todo tipo de juicios de valor vejatorios e impropios de un cargo público".
"Tampoco contestan a los escritos realizados en plazo y forma, algunos hasta un año sin responder", ha denunciado.