Los perros y gatos de Valladolid estarán obligados a llevar microchip. Así lo ha anunciado el concejal de Salud Pública y Seguridad Ciudadana, Alberto Cuadrado, en una rueda de prensa este miércoles junto al Colegio de Veterinarios de Valladolid.
"La gente debe saber que un animal no es un juguete, implica responsabilidades", afirma. Por esta razón, han lanzado la campaña con el objetivo de "multiplicar y reforzar" las que han venido realizando.
Incide en que es "obligatoria" la identificación de los gatos ya que son una minoría los que están registrados. En total, son 11 centros veterinarios los que se han adherido a esta campaña que durará hasta el último día de junio.
Entregarán más de 7.400 ejemplares de cartelería por los centros cívicos y piden la "colaboración ciudadana" para que los animales puedan estar correctamente identificados.
"Los animales acaban en centros de recogida y hay mucha dificultad para que las familias los puedan recuperar. También es una medida que pretende frenar los abandonos y tener una actitud más cívica y de respeto a la vida de los animales", añade.
De este modo, asegura, evitan riesgos que la vida animal pueda tener para el conjunto de la sociedad con la transmisión de enfermedades. Desde el Colegio de Veterinarios han pedido a los profesionales que se adhieran a unos precios tipo.
Por esta razón, habrá unos importes por la identificación del gato y la castración bien sea macho o hembra.
El precio, según han avanzado, será de 45 euros por poner el microchip y cargar la información en el sistema de registro. La castración será de 125 euros en machos y 225 en hembras.
Por ahora, no han anticipado las sanciones a las que los dueños de los animales se pueden exponer ya que es meramente informativa. Sin embargo, sí que avanzan que, primero, irá una advertencia y, posteriormente, darán paso a las multas económicas.