Publicada

Era el pasado lunes, 20 de enero, cuando el pequeño pueblo vallisoletano de Cervillego de la Cruz, de tan solo 91 habitantes según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y 94 según fuentes municipales, se hacía viral en La Revuelta de David Broncano.

Era Rafael Valderas, concejal del Consistorio, el que asistía al programa, junto a su mujer, con el fin de dar visibilidad al pueblo y para atraer nuevos vecinos que posibiliten que la localidad pucelana siga sobreviviendo y vaya si lo consiguió.

Broncano no dudó a la hora de ponerse la gorra de Cervillego, antes que el edil asegurara que querían que “se hablase de Cervillego de la Cruz” y que la gente supiera que en pueblos como el suyo “hay muchas oportunidades para vivir tranquilos y felices”.

EL ESPAÑOL de Castilla y León habla, apenas una semana después, con Luis Mariano Gutiérrez Berzosa, que es el alcalde de la localidad pucelana desde hace seis años para conocer cómo es el día a día en el lugar y cómo ha cambiado en los últimos días tras su aparición en la pequeña pantalla.

La vida de un alcalde en un pueblo de 91 habitantes

“Me defino como una persona sencilla, con mucho carácter, que siempre está dispuesto a ayudar a los demás y que disfruta mucho del pueblo y de sus amigos”, afirma el primer edil.

Recuerda una infancia en el pueblo de forma “bonita” que estuvo “llena de anécdotas increíbles” con los que era “sus colegas de la infancia”. Lo pasaban “genial” por las calles de Cervillego, con sus bicicletas y haciendo vida en la calle, algo que hoy está desapareciendo.

Cervillego de la Cruz Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León

Nunca pensé en ser alcalde. La decisión la tomamos hace unos siete años cuando, debido a las circunstancias del pueblo, tenía tiempo y había que intentar colaborar, en cierta medida, para ayudar a los vecinos y a toda la gente que vive allí”, añade.

Aún siendo un municipio pequeño, hay mucho trabajo en el lugar. Suma una legislatura al frente y decidió volver a presentarse en esta segunda con el fin de “acabar proyectos que están en marcha y de cocinar otros que tiene en la cabeza”.

“Para mí, Cervillego de la Cruz lo es todo. Es donde he pasado los mejores momentos de mi vida. Intento ayudar a los vecinos, cubrir todas las necesidades que hay y pasar tiempo con los amigos de toda la vida. A veces no valoramos esas pequeñas cosas que son la clave de la vida”, añade.

Cervillego de la Cruz en La Revuelta

El que ostenta el bastón de mando asegura que cuando vio el nombre de Cervillego de la Cruz en La Revuelta de David Broncano sintió “sorpresa” porque “no tenía ni idea” de que Rafael y Patricia iban a acudir al programa. Fueron al programa como espectadores, prepararon una pancarta y llevaron esa camiseta y gorra que lograron llamar la atención de los espectadores para convertir el pequeño pueblo en viral.

“Después sentí un subidón muy grande. No me podía creer que apareciéramos en un programa que es top ahora mismo en la televisión y que nos dedicaran unos minutos en hora de máxima audiencia. Fue inolvidable”, añade nuestro entrevistado.

Un pequeño pueblo de Valladolid se gana un hueco en “La Revuelta” con este llamativo gesto Luis Cotobal

Los vecinos del lugar cuentan con un grupo de WhatsApp que ese día “ardía”. “Todos los vecinos estaban muy ilusionados y sorprendidos enviando comentarios, vídeos, fotos y enlaces para los que no lo habían visto en directo. Fue un subidón para todos”, añade.

Cuando Broncano citó al municipio “fue un orgullo para el pueblo”. Era algo complicado de conseguir, aparecer en un programa de máxima audiencia, y Cervillego de la Cruz lo consiguió.

Una calle para Broncano

“Los vecinos ya me están diciendo hasta de poner una calle con el nombre de David Broncano. Tendrá que venir a dar el pregón de las fiestas o a inaugurar una placa, ya veremos”, explica Luis Mariano Gutiérrez Berzosa.

Un municipio en el que viven 45 personas todo el año, pero en el que hay censados “94” como indica el primer edil que pide para su hogar “más ayudas y ventajas fiscales para vecinos y visitantes”.

“Necesitamos más subvenciones de la administración para mantener los servicios mínimos que se necesitan para poder vivir aquí. Mantener el bar abierto, facilidades para invertir aquí en una nueva vivienda o mantener una segunda”, añade el alcalde.

El objetivo, en un municipio en el que se vive tranquilo como este pasa por “no solo que venga alguien a vivir” sino que “también lo hagan los fines de semana y las vacaciones”, para dar más vida al lugar.

Una procesión en Cervillego de la Cruz Fotografía cedida a EL ESPAÑOL de Castilla y León

“Poco a poco, pueblos como el nuestro van perdiendo a sus vecinos y con ello también a los descendientes que van a visitarlos, pasar fines de semana, vacaciones, etc. Se cierra el bar y los pueblos se mueren. Nuestro objetivo principal ahora mismo, y desde ya hace años, es de crear las condiciones necesarias para que los que quieran puedan vivir”, añade.

Además, el alcalde insiste en que las admnistraciones “puedan mediar” con el fin de “facilitar la instalación de pequeñas o medianas empresas en municipios” como Cervillego de la Cruz. Con la importancia que esto tendría para asentar población.

Finaliza asegurando que “priorizan” el “mantenimiento de los servicios más básicos como la atención sanitaria, a domicilio, el bar y la vivienda sin olvidarnos de la diversión y el buen ambiente.

Cervillego de la Cruz, un pequeño pueblo vallisoletano que está de moda en la provincia de Valladolid.