Rozalén en la presentación de 'Chavela' en el Teatro Calderón

Rozalén en la presentación de 'Chavela' en el Teatro Calderón Ayuntamiento de Valladolid

Valladolid

Rozalén debutará como actriz en Valladolid con una obra de teatro musical inspirada en Chavela Vargas

La célebre artista protagoniza 'Chavela', una obra basada en los tres últimos días de vida de la eterna cantante mexicana que se estrena este viernes en el Teatro Calderón. 

Otras noticias relacionadas: Lola Herrera, más joven que nunca: "Me siento como si me hubiera dejado por el camino 50 años"

Publicada
Actualizada

La cantante Rozalén debutará como actriz este viernes, 31 de enero, en la ciudad de Valladolid. 

Lo hará de la mano de un espectáculo de teatro musical inspirado en los tres últimos días de vida de Chavela Vargas, a quien da vida la célebre cantante. 

El estreno absoluto tendrá lugar en el Teatro Calderón de Valladolid a las 19:30 horas, sirviendo así como antesala antes de comenzar la gira por España, con dos funciones más los días 1 y 2 de febrero, a la misma hora. 

Las entradas pueden adquirirse en las taquillas del teatro y a través de la página web del mismo por un precio de entre 10 y 35 euros. 

La obra, que corre bajo el título de Chavela, ha sido presentado este jueves en el citado teatro por la concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Valladolid, Irene Carvajal; el director del Teatro Calderón, José María Viteri; la creadora y directora del espectáculo, la argentina Carolina Román; y el compositor y director musical, Alejandro Pelayo.

A todos ellos se ha sumado, además, el elenco completo de actrices, integrado por Rozalén, Luisa Gavasa, Paula Iwasaki Raquel Varela y Laura Porras.

En este encuentro se ha revelado que Chavela es un trabajo que permite a los espectadores descubrir a la mujer detrás del mito, siempre acompañada de sus rancheras. 

Este nace del sorprendente y ocasional encuentro de Carolina Román con María Cortina, precisamente, la persona que acompañó a Chavela Vargas hasta su muerte y su heredera universal, y que les ha llevado a una estrecha relación de amistad.

De este modo, el espectáculo narra el momento en el que María Isabel Anita Carmen de Jesús Vargas Lizano, comúnmente conocida como Chavela Vargas, vuelve a casa después de una larga gira, la última.

Entonces, su amiga “La Pelona” viene a buscarla y Chavela oscila entre el filo de este y el otro mundo. De vez en cuando olvida quién es, pero un hilo rojo la lleva lejos; a esos lugares en “donde amó la vida”, a un limbo de recuerdos que la visitan antes de la partida. Allí, una anciana espera a la muerte, una niña herida manda dentro de una mujer y un mito se hace eterno.

Durante la trama, los personajes aparecen y se desvanecen en una puesta escénica dotada de un realismo mágico. 

Cabe destacar que Chavela es la segunda producción en solitario de Rokamboleskas después del exitoso Juguetes rotos, una obra también escrita y dirigida por Carolina Román. Coproduce habitualmente con Barco Pirata y lo ha hecho también con La Abadía o los Teatros del Canal, entre otros.