Jacinto Canales se reúne con miembros de la AUGC por el reparto de pistolas táser. EL ESPAÑOL

Valladolid

VÍDEO | Cara a cara definitivo por las pistolas táser en la provincia de Valladolid: "Va a ocurrir una desgracia"

La Asociación Unificada de Guardias Civiles  (AUGC) se ha concentrado esta mañana frente a la Subdelegación del Gobierno y Jacinto Canales les ha recibido en busca de una solución.

Más información: Los guardias civiles salen a las calles de Valladolid para pedir más pistolas táser: tienen 2, la Policía Nacional, 23

Publicada

Los guardias civiles de Valladolid, en concreto la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) han salido en la mañana de este lunes, 3 de febrero, a las calles, organizando una protesta frente a la Subdelegación del Gobierno en Valladolid, para manifestar su “rechazo” ante la “falta de material”.

En concreto se han centrado en la “dotación irrisoria de pistolas eléctricas tipo táser” en comparación con “el ingente material que se ha otorgado a la Policía Nacional”, han argumentado.

A las 11 horas y frente a la Subdelegación del Gobierno en Valladolid, se ha concentrado la Asociación Unificada de Guardias Civiles para leer un manifiesto por la igualdad en la dotación de medios con el fin de “garantizar la seguridad de la ciudadanía y los guardias civiles”.

La Asociación Unificada de Guardias Civiles representa a 317 de los 748 guardias civiles de la provincia, o lo que es lo mismo, un total del 40% de la plantilla. Esos agentes son los encargados de prestar seguridad a 204.683 ciudadanos de la provincia y hoy han pedido “igualdad”.

“Pedimos igualdad en la dotación de medios para garantizar el cometido más importante de la Ley Orgánica 2/86 de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad al Gobierno para el mantenimiento de la seguridad pública” para “mantenerlo necesitamos medios adecuados”, han indicado en el manifiesto con el fin de “proteger la vida y la integridad física de los guardias civiles”.

Desde AUGC han recordado al subdelegado del Gobierno, Jacinto Canales, que “policías y guardias civiles” sufren “una media de nueve agresiones al mes en Valladolid” añadiendo que “si guardias civiles y policías no podemos protegernos a nosotros mismos por falta de medios, difícilmente podremos proteger a la ciudadanía”.

Concentración de los agentes de la AUGC frente a la Subdelegación del Gobierno

Concentración de los agentes de la AUGC frente a la Subdelegación del Gobierno

Jacinto Canales, subdelegado del Gobierno en Valladolid, ha salido a recibir a la quincena de manifestantes de la AUGC que han pedido incrementar el número de pistolas táser en la provincia pucelana. Se ha mantenido un debate entre ambos en busca de una solución.

Debate

Estos señores de la Policía Nacional tienen 23 pistolas táser por las dos que tiene la Guardia Civil y que están disponibles las 24 horas. Todos conocemos los últimos sucesos con armas blancas en la provincia. En Íscar hubo que detener a una persona que amenazaba con cuchillo. En Laguna a otra que amenazó con un machete a los agentes. En Cabezón un hombre con una guadaña… o el último asesinato en Viana de Cega”, ante esto han pedido desde la AUGC “más pistolas táser” para “contener estos acontecimientos”.

Jacinto Canales ha afirmado que “pistola táser puede ser un artilugio para mejorar la seguridad ciudadana” y desde la Dirección Nacional de la Guardia Civil “se ha licitado el 30 de diciembre de 2024 para comprar pistolas táser por cuatro millones y medio de euros”.

La recepción de las ofertas finaliza el 10 de febrero y “cuando se reciban las armas se repartirán por las comandancias en España”. Canales ha reconocido que “hay dos táser en la Guardia Civil de Valladolid”.

El subdelegado del Gobierno en Valladolid ha afirmado que “la Dirección General de Policía y la Guardia Civil han acordado incrementar el reparto de estos instrumentos que son buenos para la defensa de la Benemérita y de los ciudadanos”, ha matizado.

“Se van a ir repartiendo a medida que vayan llegando. No se puede, de la noche a la mañana, dotar a todos los efectivos de chalecos, porras extensibles o de táser. A día de hoy, todos los que lo necesitan, lo tienen”, ha añadido el subdelegado del Gobierno.

Canales ha añadido que “no le gusta la comparativa con la Policía Nacional” y que el Gobierno “no tiene ninguna predilección por ningún cuerpo” y que “la Guardia Civil es tan importante y viceversa”.

Una “desgracia”

“Por encima de la Dirección General está el ministro del Interior que tiene que velar, para que haya los mismos medios. No puede ser que en Valladolid haya 23 pistolas y en la provincia solo tres. Son cuerpos estatales. La misma administración. Exigimos el mismo número de medios para garantizar la seguridad de las personas”, ha añadido José Manuel Martín, secretario general de la AUGC en Valladolid.

Jacinto Canales ha respondido en dicho debate que “estamos en vía de solución” y “se va a comprar y repartir las pistolas paulatinamente” como “se hizo con los chalecos y en los próximos meses se repartirá”.

Esperamos que se haga rápido desde el Gobierno. Los hechos de los últimos meses están ahí y, al final, va a ocurrir una desgracia por las irresponsabilidades de las diferentes administraciones”, ha añadido José Manuel Martín.

De las 12 que hay en servicio en la actualidad hay cinco fuera de servicio, ha matizado Canales que ha apostado por seguir plazos y que espera que “cada patrulla de la Guardia Civil pueda tener una pistola de este tipo”.

La licitación en marcha, de 4,5 millones de euros está ahí, y es el proceso administrativo el que seguirá los pasos para que los agentes de la Benemérita ganen en número en este tipo de pistolas.

Las licitaciones son complicadas. Desde febrero hay un plazo para adjudicar y se irá haciendo poco a poco”, en Valladolid se repartirán por las comandancias “por procedimiento interno”. “Valladolid es la provincia más importante en efectivos y el reparto se irá haciendo en función a esto. De momento hay dos pistolas en la provincia”, ha explicado Canales.

“Lo mejor sería que todos los guardias civiles tuvieran unas pistolas táser”, ha finalizado Jacinto Canales, el subdelegado del Gobierno en Valladolid.