![Campos de Pepe Rojo](https://s1.elespanol.com/2025/02/06/castilla-y-leon/region/valladolid/922168294_252900512_1024x576.jpg)
Campos de Pepe Rojo
Pepe Rojo tendrá un campo con un nuevo césped artificial de última generación
Se estima que el presupuesto aproximado para esta actuación ascenderá a los 700.000 euros.
Más información: Puente acepta la petición de Carnero y le asegura financiación para soterrar la glorieta de San Agustín
El Ayuntamiento de Valladolid va a acometer, en un primer paso, la remodelación de los campos de Pepe Rojo, actuando de lleno en el terreno de juego del campo 2 de 10.000 metros cuadrados, con el fin de sustituir el actual césped natural por otro de hierba artificial de última generación.
Desde el consistorio vallisoletano han destacado el “deterioro del propio terreno de juego” que “obliga a esta remodelación con motivo de la intensidad de uso previsto y, además, conllevará una reducción económica en el mantenimiento.
Este campo albergará la mayoría de los partidos de segundo orden (senior masculino y femenino), toda la competición y entrenamientos de los equipos senior masculino y femenino en todas sus modalidades (que no son de élite). Asimismo, podría albergar entrenamientos de la élite en esta superficie.
El impacto de uso es evidente teniendo en cuenta que lo utilizan más de 9.700 deportistas al año a través de 216 partidos. Si hablamos de entrenamientos es conveniente resaltar que se producen 612 entrenos anuales con más de 21.400 usuarios.
Esta decisión deriva después de que la concejalía de Participación Ciudadana y Deportes haya conocido el Plan Director del complejo deportivo ‘Ciudad de Valladolid’.
Un plan exhaustivo planteado por el estudio de arquitectura y urbanismo ‘Alvar Enciso Fernández de Valderrama’, que detecta las necesidades actuales y venideras, además del impacto de los usos actuales y los potenciales del propio complejo, y una planificación de máximos a desarrollar en materia de infraestructuras, urbanización, intervenciones y construcción de edificaciones, campos de juego, etc
Como ha explicado la concejala de Participación Ciudadana y Deportes, “este estudio que ahora tenemos en nuestras manos pone sobre la mesa un diagnóstico detallado que contempla todo: las zonas verdes, las pavimentaciones, los accesos, aparcamientos, iluminación, saneamiento, electricidad, telecomunicaciones…Se trata, de una hoja de ruta que marcará la senda de la modernización de las instalaciones en las sucesivas legislaturas.
El ritmo y la puesta en marcha de las diferentes actuaciones lo irá marcando la posibilidad del presupuesto cada anualidad”.
Para ello se ha trabajado en diferentes reuniones consensuadas tanto con los dos clubes de rugby de la ciudad como con personal técnico de la Fundación Municipal de Deportes que, de momento, tal y como nos trasladan, la actuación más inminente ha de ser la remodelación del campo 2”.
Dicho estudio pormenorizado replantea, ordena y organiza, a nivel técnico y urbanístico las infraestructuras deportivas dentro de la parcela catastral actual de unas 23,3 hectáreas.
En definitiva, con este análisis se irá estudiando cada proyecto de la mano de los clubes implicados, para ir acometiendo diferentes reformas en el tiempo y forma que corresponda.