Mapa de la la provincia de Zamora tras las europeas

Mapa de la la provincia de Zamora tras las europeas

Zamora

El Partido Popular domina la provincia de Zamora tras las europeas: consulta quién ha ganado en tu municipio

El partido del tuitero y agitador Alvise Pérez se coloca como cuarta fuerza política de la provincia

10 junio, 2024 09:50

Noticias relacionadas

España cierra un ciclo electoral, de momento, que deja al Partido Popular como vencedor de las elecciones al Parlamento Europeo. Unos comicios especialmente marcados por el auge de la extrema derecha y la irrupción en España del partido del tuitero y agitador Alvise Pérez, con su formación 'Se acabó la fiesta'.

En el caso de Zamora, el Partido Popular ha sido el más votado con el 47% de los sufragios, lo que representa un incremento de 15 puntos en comparación con las elecciones de 2019. Y, aunque en términos absolutos solo obtuvo 1.329 votos más que en la elección anterior, le ha servido para recuperar la hegemonía en la provincia.

Por otro lado, el PSOE ha obtenido el 30% de los votos, perdiendo casi 6 puntos porcentuales en comparación con el 36,6% que obtuvo en 2019 y registrando una pérdida bastante significativa de 15.419 votos.

Al igual que ha ocurrido en clave nacional, las fuerzas de ultraderecha han ganado terreno en el mapa electoral de la provincia. Así, Vox se ha consolidado como la tercera fuerza política, superando el 10% con 7.409 votos y aumentando su participación en más de 3 puntos respecto a 2019.

Mientras que la lista de 'Se Acabó la Fiesta' se ha posicionado como la cuarta opción más votada en Zamora con más del 3% de los votos. Hasta 2.394 zamoranos han votado la opción política de Alvise Pérez.

Mientras, a la izquierda del tablero, Sumar y Podemos apenas obtuvieron cada uno el 1,8 % de los votos, con 1.366 y 1.324 votos, respectivamente. De hecho, Podemos se desploma hasta un 5% con respecto a 2019.

Finalmente, la coalición de la España Vaciada, Existe, donde Zamora tenía representación a través de Ahora decide, logró el 1% de los sufragios con
734 votos. Mientras, Prepal se quedó con el 0,6% de los votos emitidos en la provincia con 470 votos. Y como en el resto de España, Ciudadanos prácticamente desaparece, aglutinando apenas 360 votos, con una caída superior al 13%.

La participación de los zamoranos en estas elecciones ha sido del 51,8%, 10 puntos por debajo de la participación en 2019, cuando las elecciones coincidieron con las municipales y autonómicas. 

Municipios

Como decíamos, el mapa de Zamora se ha coloreado prácticamente en azul con apenas una veintena de excepciones en la provincia. El Partido Popular ha ganado prácticamente en casi todos los municipios, incluyendo la capital, con el 44,22% de los votos (10.712), dejando al PSOE en segunda posición con un 31,33% (7.588) y Vox en tercer lugar con el 9,02% de los votos. En el caso de la formación de Alvise Pérez, la formación cosechó 903 votos, es decir, el 3,72% del total. Sumar y Podemos apenas alcanzan el 3%, con un 2,58% y 2,54% de votos, respectivamente; y donde los morados pierden un 7,41% de representación.

En el caso de los municipios más grandes de la provincia, el Partido Popular también se ha impuesto, como en Benavente con un 42,73%; Toro con un 44,33%; Morales del Vino con un 46,87%; Bermillo de Sayago con un 51,64% o Puebla de Sanabria con un 40%.

Mientras el PSOE ha logrado la victoria en 23 municipios: Almaraz de Duero con un 37,56%; Benegiles con un 39,42%; Castrillo de la Guareña con un 45,20%; El Pego con un 44%; El Perdigón con un 41,9%; El Piñero con un 48,67%; Fuentes de Ropel con un 41,06%; Guarrate con un 42,91%; Losacio con un 43,13%; Molacillos con un 54,62%; Morales de Toro con un 46,46%; Palacios del Pan con un 41,74%; Pías con un 55,26%; Pobladura de Valderaduey con un 52,63%; Pobladura del Valle con un 36,71%; Quintanilla del Olmo con un 33,33%; Rionegro del Puente en un 35,29%; San Miguel de la Ribera con un 63,30%; San Pedro de la Nave con un 36,15%; Santa Croya de Tera con un 47,5%; Sanzoles con un 53,42%; Tapioles con un 52,85%; y Torres del Carrizal con un 51,17%.

Finalmente, en Casasea del Campeán, Justel y Vallesa de la Guareña se ha producido un empate entre PP y PSOE. 

Consulta aquí el voto, municipio a municipio, en la provincia de Zamora.