La zona transfronteriza que une Zamora con Portugal vuelve a ser noticia con motivo de la sexta edición del Festival D'Onor, que se celebrará desde el próximo 19 de julio hasta el 21 de julio en las localidades de Rio D'Onor y Rihonor de Castilla.

Este evento es uno de los que" más valor da a la cultura transfronteriza" que une estos dos pueblos, ha expresado la técnico de comunicación de Caja Rural de Zamora, Laura Huertos. Además, ha añadido que es uno de los festivales "más importantes de La Raya".

El director general de la Fundación Rei Afonso Henriques, José Luis González ha declarado que "es la mejor forma de conocer la zona de La Raya", además, ha expuesto que "es un festival que representa la colaboración transfronteriza entre ambos países". 

La responsable de Cultura y Acción Social de Braganza, Fernanda Silva ha manifestado que esta es "una iniciativa diferenciadora con la que potenciar la zona transfronteriza". Además, "permita la unión cultural entre los dos lados de la frontera". 

El responsable de la organización, David Vaz ha expresado que es un festival que está creciendo y "se pretende que siga así". Además, durante la celebración del evento la población en la zona se duplica, ya que durante el año entre ambas localidades viven un total de 60 o 70 vecinos y "el año pasado solo en el camping había 150 personas". 

Durante los tres días que dura el festival, se podrá disfruta de música tradicional de la zona, destacando el concierto de 'El Portal de Carmen', así como el concierto de fado tradicional convertida a música electrónica por el dj Stereossauro. Además, habrá un concierto colaborativo constituido por elementos de ambos países donde actuarán Tejedor y Sebastião Antunes, junto con el cuarteto Músicas da Raya. 

También habrá un mercadillo con 30 expositores de ambos países. David Vaz ha destacado que "queremos que el festival crezca, pero que el génesis sea la familia".