Tras el éxito de la primera edición en el año 2022 del ciclo 'Músicas cercadas', regresa una nueva edición con un compromiso de "continuidad", como ha asegurado el alcalde, Francisco Guarido, durante la presentación del certamen, acompañado por la concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas; el socio director de Gestión Integral del Patrimonio Intelectual y productor, Luis Palacios Arroyo; el director de la Fundación ZamorArte, Juan Carlos López; ZamorArte y el director artístico, Alberto Martín.

Para esta segunda edición se han programado cuatro conciertos que se llevarán a cabo en la iglesia de San Cipriano los días 4, 5 y 6 del mes de octubre. El conjunto Les Musiciens de Saint Julien, junto al contratenor británico Tim Mead como cantante solista, abrirán este ciclo con un programa dedicado a la música de Henry Purcell. También actuará el trío formado por Justin Taylor (clave), Sohpie de Bardonnèche (violín) y Lucile Boulanger (viola da gamba), que interpretarán música de compositoras barrocas olvidadas el sábado 5 de octubre. Por la tarde será el turno del Ensemble Correspondances, con la dirección de Sébastien Daucé, con las Lecciones de Tinieblas de Marc-Antonie Charpentier. Por último, el prestigioso clavecinista Jean Rondeau cerrará esta edición el domingo 6 de octubre con música de Couperin, Rameau y Royer.

Guarido ha recordado que una de las actividades de "más calado" de la conmemoración del Cerco fue el ciclo de música antigua, que tuvo por su "calidad" una gran repercusión en todos los medios de comunicación nacional. Además, ha recalcado que este ciclo tiene "vocación de continuidad", con un "plantel" de artistas internacionales de primer nivel que conforman un evento "único" que volverá a convertir a Zamora en el "epicentro" de la música antigua y "foco de atracción" para el turismo cultural.

La concejala de Cultura, María Eugenia Cabezas ha recordado que las "músicas cercadas" nacieron en una "ciudad amurallada y única" con el "ánimo" de contar con una línea de "programación también única" en el país. 

El productor Luis Palacios Arroyo participa por primera vez en este proyecto con el fin de "maximizar" las posibilidades de financiación de este tipo de eventos e impulsar una programación "cada vez más atractiva". Además, ha destacado que personalmente participa "colaborando en un proyecto para mi ciudad". Desde la Fundación ZamorArte, Juan Carlos López, ha manifestado su satisfacción por la colaboración con las entidades públicas y con iniciativas que permiten abrir las puertas de espacios sacros al público, como es en este caso, la Iglesia de San Cipriano. 

Por su parte, Alberto Martín ha explicado que el ciclo reunirá artistas internacionales que no han actuado nunca en España. Con una selección de repertorios "original y de calidad", el director artístico ha recalcado que el objetivo del certamen es traer a la Bien Cercada un "pedazo de la Europa musical", con una tarjeta de presentación "magnífica". Además, ha comentado que Les Musiciens de Saint Julien "no han pisado España" y ofrecerán un repertorio dedicado íntegramente a Purcell y sus melodías populares de Escocia e Irlanda. Del trío formado por Justin Taylor, Sohpie de Bardonnèche y Lucile Boulanger ha desvelado que ofrecerán un programa fruto de una investigación especial, ya que se trata de un compendio de música de compositoras barrocas olvidadas que está recogido en un disco que saldrá poco antes de su actuación en la ciudad. 

También, ha presentado a Ensemble Correspondances como uno de los grandes grupos de Europa, con una programación que recoge las Lecciones de Tinieblas de Marc-Antonie Charpentier, uno de los grandes compositores del "Gran Siglo", y que, además, subirá al escenario con sus 16 integrantes. Por último, Jean Rondeau será el encargado de cerrar el ciclo con un concierto de clave, "un auténtico espectáculo" en el que el reputado clavecinista siempre "improvisa", señaló el director artístico de "Músicas cercadas".

Las entradas para los conciertos de este ciclo de "Músicas cercadas" rondarán los 20 - 25 euros, también podrá comprarse un boto para todo el ciclo por 70 euros. Estos bonos salen a la venta el 23 de septiembre y las entradas el 30 de septiembre.