La señal del municipio zamorano de Alcañices girada en señal de protesta

La señal del municipio zamorano de Alcañices girada en señal de protesta

Zamora

Zamora se suma a la moda de girar los carteles de entrada a sus municipios: una protesta para "darle la vuelta a todo"

Varias localidades han puesto sus carteles boca abajo y este es el reivindicativo motivo que hay detrás.

Más información: Llega a los pueblos de Valladolid la protesta de girar los carteles de entrada: este es el motivo

Publicada

La protesta de girar los carteles de entrada a los pueblos también ha llegado a Zamora. Hace escasos días, algunos pueblos vallisoletanos se levantaban con la sorpresa de encontrar los nombres boca abajo.

Muchos se preguntaban qué había ocurrido o si era un acto de vandalismo, ya que estaba claro que fruto de la casualidad no había sido. Pues bien, se trata de una protesta de los vecinos, especialmente de agricultores y ganadores, a las políticas europeas. 

Después de las tractoradas, han decidido girar los carteles para "mostrar que se debe dar la vuelta a las cosas, señalando a la política europea". En definitiva, un rechazo a la situación que atraviesa el campo.

Una reivindicación que surge del sector de la agricultura y la ganadería que se ha extendido por toda Europa y que tiene su origen en Países Bajos. Y que ya ha llegado a varios pueblos de Zamora. 

Concretamente, a Ceadea, Alcañices, Tardobispo y Fuentes de Ropel. Tres municipios que se han sumado a las protestas y con lo que han querido mostrar su malestar en materia de legislación agrícola.

El cartel de Ceadea dado la vuelta en protesta por las políticas europeas

El cartel de Ceadea dado la vuelta en protesta por las políticas europeas

La forma de hacerlo es tarea sencilla. Simplemente, colocar el letrero desatornillando la plancha horizontal de su soporte, darle la vuelta y volverlo a colocar en su sitio.

Una situación que en España ha comenzado en Cataluña y, rápidamente, se ha propagado por Castilla y León llegando a varios pueblos de Valladolid como Piña de Esgueva, Amusquillo, Castroverde de Cerrato o Fombellida. También a Villaco, Esguevillas de Esgueva o Villafuerte.

Además de otros municipios de Burgos como Quintanarraya, Huerta de Rey, Hinojar de Rey, Arauzo de Miel, Arauzo de Torre, Coruña del Conde o Peñalba de Castro.