![Tormenta en Valladolid](https://s1.elespanol.com/2023/06/03/castilla-y-leon/sociedad/medio-ambiente/768683277_233673281_1024x576.jpg)
Tormenta en Valladolid ICAL
Llega la borrasca Ivo: así afectará el nuevo temporal a Castilla y León
El paso de un frente frío dejará precipitaciones y fuertes rachas de viento en la Comunidad.
Más información: La nieve complica la circulación y obliga a extremar la precaución en más de 10 carreteras de Castilla y León
Los temporales, lejos de alejarse de Castilla y León, continúan presentes. Casi aún con el recuerdo de la borrasca Herminia y sin olvidar el paso de Garoé, llega Ivo para poner en jaque a los ciudadanos y obligarles a sacar nuevamente el paraguas.
Un nuevo temporal que no da tregua a la Comunidad y dejará desde este miércoles abundantes lluvias y fuertes rachas de viento, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Este miércoles predominan los cielos nubosos con precipitaciones débiles o moderadas que se irán desplazando de oeste a este. La cota de nieve se situará en unos 1.400 metros en la mitad norte y sobre los 1.600 en la zona sur. Los intervalos de viento serán fuertes en zonas de la meseta y sistemas montañosos.
Una borrasca que continuará el jueves 30 con cielos nubosos y probabilidad de precipitaciones en zonas de montaña. La cota de nieve irá descendiendo desde los 1.200 metros hasta alcanzar los 700-800 metros al final del día.
Las temperaturas no tendrán cambios o en ligero descenso, con heladas débiles y localmente moderadas en áreas de montaña. Las mínimas rondarán entre los 0 y 3 grados en todas las provincias, incluso -1 en Ávila.
En el caso de las máximas, entre los 7 y 10. El viernes 31 los cielos continuarán nubosos con posibilidad de precipitación débiles. Además, habrá brumas y bancos de niebla matinales y las temperaturas mínimas seguirán en descenso.
De hecho, todas las provincias tendrán los termómetros bajo cero, excepto Valladolid que permanecerá en 0. En el caso de las máximas, rondarán entre los 7 y 10 grados. Los vientos serán flojos o moderados.
En algunas zonas de la Comunidad, como Ponferrada, el Ayuntamiento ha vuelto a clausurar los parques y jardines por las fuertes rachas de viento. De este modo, busca garantizar la seguridad de los ciudadanos impidiendo el acceso por si hubiera caída de ramas o árboles.
Al igual que ha sucedido en Segovia donde, por precaución, han cerrado también los parques y jardines. Del mismo modo, han solicitado a los ciudadanos que eviten pasar por zonas arboladas ni cerca de fachadas y estructuras por posibilidad de desprendimientos.