P. Fava
Publicada

Las masas de aire frío procedentes del norte de Europa quedan definitivamente atrás. Este domingo se irá produciendo una estabilización del tiempo, con apenas lluvias en las próximas horas. Continuarán las heladas en los Pirineos y serán más débiles en zonas del interior del norte y del este de la Península, mientras que las diurnas experimentarán un acusado ascenso, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet). 



Las temperaturas máximas subirán en todo el territorio a lo largo de la jornada, alcanzando en el norte peninsular valores entre 4 y 6 ºC más altas que el sábado. Las mínimas podrían ser del orden de 10 ºC más altas en comparación con el día anterior. Durante la jornada se superarán los 10 ºC en casi todo el país, y en amplias zonas de Andalucía y región de Murcia alcanzarán los 19-20 ºC.

"El aumento de las máximas será más acusado en las comunidades que miran al Cantábrico, tales como el País Vasco, Cantabria y la parte oriental de Asturias", confirma Nacho Espinos Conejo, experto de Meteored. "Se esperan temperaturas máximas que pueden llegar a ser de 8 ºC más altas que el día anterior".

La posición en la que se situará una borrasca atlántica este domingo "provocará un ascenso de aire proveniente de latitudes más bajas, de origen subtropical", prosigue el exspecialista. "Este trae consigo un aumento de las temperaturas". Se esperan así "máximas bastante más elevadas en la Comunidad de Madrid, Castilla y León, Aragón y Castilla la Mancha, donde serán unos 5 ºC más altas".



Aunque "existe mucha incertidumbre" sobre lo que ocurrirá en este episodio, Aemet considera que lunes es probable que el frente pase por Galicia dejando lluvias. Las zonas de la Península y Baleares, que se verían afectadas por estas precipitaciones incluirían al oeste de Castilla y León y a Extremadura, sin descartarse en otras zonas.



A partir del martes, las precipitaciones podrán registrarse sobre todo en el suroeste, con ascensos de temperaturas, menos heladas y, en general. El ambiente, en defenitiva, será "suave para febrero". En Canarias continuará la situación estable, con predominio de cielos poco nubosos y presencia de algo de calima, con poca variación de las temperaturas suaves y vientos flojos o moderados. 

Próximas semanas

Después de unos días de tiempo anticiclónico, durante la semana del 10 al 16 de febrero España se encontrará bajo los efectos del paso de borrascas atlánticas que impulsaría vientos templados y húmedos. Quedarán algo al margen de estas lluvias el extremo norte y ambos archipiélagos.

Por ello, las temperaturas alcanzarán valores superiores a los habituales para estas fechas en todo el territorio, mientas que las precipitaciones también serán más abundantes de lo normal en la mayor parte de la Península, especialmente en la mitad oeste. 

Para la semana del 17 al 23 de febrero la incertidumbre en el pronóstico es mayor, pero lo más probable es que continúe la llegada de masas de aire templado y húmedo. Se trataría nuevamente de una semana más cálida de lo normal en todo el país, y también más lluviosa de lo habitual en prácticamente toda la Península, especialmente en zonas de Galicia, Castilla y León y norte de Extremadura.

La semana del 24 de febrero al 2 de marzo muestra mucha mayor incertidumbre en la predicción, aunque Aemet no descarta que continúe el mismo régimen atmosférico, con lluvias en la fachada atlántica y un ambiente, de nuevo, templado para la época, sobre todo en la mitad oriental peninsular y Baleares.