P. Fava
Publicada

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha avisado de que la borrasca profunda Jana seguirá dejando precipitaciones generalizadas durante los próximos días, además de vientos intensos de componente sur. El temporal durará hasta el martes, cuando se disipará y aumentará la estabilidad.

El día más adverso del episodio ha sido ayer sábado, con fuertes precipitaciones en Pirineos, Sistema Central y Andalucía, superando los 100 l/m2 en 24 horas. Se han registrado rachas fuertes o muy fuertes de viento de forma generalizada. En los sistemas montañosos se han alcanzado más de 90 kilómetros por hora (km/h), y se ha mantenido la alerta por temporal marítimo en litorales atlánticos gallegos y andaluces, con olas de cuatro a cinco metros de altura significativa.

Para este domingo, el portal meteorológico Meteored prevé una gran descarga postfrontal con chubascos irregulares en intensidad y extensión, acompañados de tormentas puntuales. En este marco, la masa de aire frío hará que la cota de nieve baje por debajo de los 900-1000 m. Los fenómenos serán más intensos en las zonas montañosas; con todo, no se espera que nieve en Madrid capital. Las mínimas no bajarán de los 3-4ºC, excepto en las zonas montañosas.

Aunque las precipitaciones seguirán siendo generalizadas este domingo y se extenderán a Baleares, la intensidad será menor. De acuerdo con Aemet, los mayores acumulados se esperan en el nordeste peninsular, fachada atlántica de Galicia, entorno del mar de Alborán y, especialmente, en el área del Estrecho. El viento amainará bastante, aunque el pronóstico recoge rachas muy fuertes en la cordillera Cantábrica y, de manera local, en litorales de Galicia y de Andalucía, donde se mantendrá el temporal costero.

El organismo estatal ha avanzado que se prevén nevadas fuertes en los principales sistemas montañosos y algunas zonas aledañas, con acumulados que en cotas altas podrían superar los 50 centímetros, sobre todo en Pirineos. Tal y como recoge Aemet, Jana seguirá perdiendo intensidad el lunes, pero su centro podría entrar en la Península y podrían seguir las precipitaciones generalizadas, más probables e intensas en el cuadrante suroeste.

Eltiempo.es, por su parte, avanza que los acumulados entre el viernes y el lunes podrían superar los 150 l/m2 en zonas favorables del norte de Cáceres y sur de Ávila, en el entorno de la sierra de Gredos, en puntos del Pirineo oscense y del de Girona. En otras áreas, como el oeste andaluz, podrían alcanzarse los 100 l/m2, mientras que en el resto de la vertiente atlántica, la precipitación rondará de media los 30 a 40 l/m2, con mayor incidencia en las cuencas del Tajo, Guadiana y Guadalquivir.

De acuerdo con el portal meteorológico, el área que verá menos lluvia durante estos días será en la costa mediterránea, con menos de 10 l/m2 para Murcia y gran parte de la Comunidad Valenciana. Lo mismo sucederá en el Cantábrico, ya que la situación no es favorable para lluvias en estas regiones. A su vez, señala que en Canarias también lloverá algo de la mano de las colas de los sistemas frontales fríos que cruzarán la Península ibérica.