Sopa.

Sopa. Javier Lastras Wikimedia Commons

Nutrición

Alerta alimentaria en España: retiran estas sopas famosas del 'súper' y piden que no se consuman

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición amplía la retirada por riesgo sanitario a múltiples marcas comerciales.

13 noviembre, 2023 10:50

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), dependiente del ministerio de Consumo y el de Sanidad, ha ampliado la alerta lanzada la semana pasada por la presencia de alérgenos no declarados en marcas de sopa soluble muy populares y comercializadas en supermercados de España. Esto supone un potencial riesgo sanitario para los consumidores que sufran una reacción alérgica o de intolerancia alimentaria ante este ingrediente, que podrían consumir inadvertidamente.

En concreto, AESAN ha alertado de la presencia de mostaza en diferentes preparaciones de sopa jardinera, un ingrediente no incluido dentro del etiquetado nutricional. Estas sopas están siendo retiradas de la venta en los supermercados de Auchan, Eroski, Alteza, Carrefour, y Spar, en Andalucía, Islas Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid y Navarra.

Como medida de precaución, AESAN recomienda a aquellas personas con alergia a la mostaza que se abstengan de consumir este producto, pero precisa que su consumo no comporta ningún riesgo para el resto de la población.

[Soy médico y jamás recomendaría estas tres famosas ensaladas del 'súper' en España]

Se trata de una ampliación de la información transmitida el pasado 3 de noviembre de 2023, desde la comunidad autónoma de País Vasco tras su alerta a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición, a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI).

Concretamente, los lotes señalados en Spar son los siguientes: '1002D3', '2617D3', '2826D3' de 80 gramos. En Alteza, se trata de los siguientes lotes: '2051D2 / 1450D2', '3105D3 / 2704D3', '3005D3 / 0810D3', '2913D3 / 2321D3' y '1938D3' de 80 gramos también.

En Auchan, se retiran los siguientes lotes de 80 gramos: '2051D2', '0301D3', '0444D2', '1603D3', '2443D3'. En Eroski, y también de 80 gramos, los lotes '1302D3 / 1228D3', '1803D3 / 2913D3', '1311D3 / 1938D3', '2813D3 / 2038D3'. Finalmente, Carrefour añade en los packs de dos sobres de 80 gramos los lotes '0209A3', '0314A3', '0902A3', '2739A3'.

Un alimento poco recomendable

El problema de las sopas de sobre es que distan mucho del plato tradicional del que cogen el nombre por lo que "no son recomendables y la gente debería evitarlas", explica Laura Llorente, nutricionista del Centro de Nutrición Aleris, a EL ESPAÑOL.

La revista Consumer analizó hace unos años los principales productos comerciales que podemos encontrar en los supermercados. "Podremos confirmar que en las sopas de pollo, ave y ternera, el ingrediente principal no es la carne, sino la pasta, con una proporción que va desde el 69 % de la Sopa de Pollo Knorr hasta el 76 % de la Sopa de Ave y Fideos Gallina Blanca", advertían.

En cualquier caso, Consumer consideraba que no se puede hablar de engaño al consumidor porque un caldo casero también contendría una mínima cantidad de carne después de cocinarlo. "En el plato final no queda casi nada de ellos, más allá del sabor, el aroma y algún pequeño trozo. Algo parecido a lo que ocurre en las sopas comerciales".

Finalmente, la revista destacaba la presencia de grasas -"se emplean, sobre todo, para aportar sabor y mejorar la textura, y varía entre los diferentes productos"- y de sal- "está presente en cantidades notables, en torno a 2 gramos por ración".