Consumir frutas y verduras de temporada o limitar el consumo de alcohol y bebidas azucaradas son algunas de las recomendaciones que ha ofrecido la dietista del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitario La Luz, Laura Sánchez, para mantener una dieta equilibrada y nutritiva durante el verano.

Según ha explicado a Europa Press, las frutas como sandía, melón, fresas y piña son perfectas para hidratarse debido a su alto contenido de agua. Las ensaladas variadas con verduras frescas como lechuga, espinaca, pepino y tomate aportan a su vez vitaminas y minerales esenciales. Además, existen muchas técnicas culinarias de prepararlas, como por ejemplo en salmorejo, cremas frescas de verduras, etc.

Asimismo, durante los meses de calor es preferible optar por comidas ligeras y evitar los alimentos grasos y pesados. En su lugar, Sánchez ha apuntado que se deben elegir platos como ensaladas, pescados a la parrilla, pollo a la plancha y legumbres. Estos alimentos son ricos en proteínas y nutrientes y son más fáciles de digerir.

La dietista también ha señalado la importancia de mantener una buena hidratación, ya que las altas temperaturas pueden llevar a la deshidratación. Más allá de consumir suficiente agua a lo largo del día, se puede optar por gelatinas, frutas con alto contenido en agua, tés, infusiones sin azúcares ni edulcorantes o agua con gas.

En paralelo, ha sugerido limitar el consumo de alcohol y bebidas azucaradas, pues el alcohol puede deshidratar y las bebidas azucaradas contribuyen a un exceso de calorías vacías. Como sustitutivo, se pueden elegir cócteles sin alcohol o preparar bebidas caseras con frutas y hierbas frescas.

Por último, Sánchez ha comentado que se mantengan los horarios habituales en las comidas y se evite el picoteo constante. Como opciones de snacks nutritivos y saciantes, ha indicado la preparación de yogur con frutas, palitos de zanahoria y apio con hummus o un puñado de frutos secos. Para la especialista del Hospital Universitario La Luz, planificar las comidas con antelación permitirá elegir opciones más saludables y equilibradas.

Dieta de temporada

Los alimentos de temporada se refieren fundamentalmente en lo referido a las frutas, verduras, hortalizas y pescados, "y son éstos los alimentos que tienen mejor efecto en la salud cardiovascular", afirma a EL ESPAÑOL Marisa Calle, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y miembro del Consejo de Expertos de la Fundación Española del Corazón (FEC) en el área de Nutrición.

"Si además estos productos (frutas, verduras, hortalizas y pescados) los consumimos cuando se están produciendo de modo natural en la naturaleza, tendrán mayor cantidad de nutrientes, agua (nos ayuda a la hidratación) minerales y antioxidantes. En el caso particular de los pescados, tendrán mayor cantidad de grasas buenas como son las omega 3", añade Calle.

Según informa la OCU, consumir alimentos de temporada tiene beneficios nutricionales, ecológicos y económicos, ya que además de cuidar el medio ambiente estamos favoreciendo al mercado de proximidad. "Tienen mejor sabor, mejor textura y están más ricos. Además, disminuimos la huella de carbono y cuidamos la salud medioambiental", confirma la doctora.