![Pasillo de conservas en un supermercado Mercadona.](https://s1.elespanol.com/2023/04/21/ciencia/nutricion/757934535_234710526_1024x576.jpg)
Pasillo de conservas en un supermercado Mercadona.
El aperitivo barato que arrasa en Mercadona: tiene cuatro veces más hierro que las lentejas y apenas lo tomamos
A pesar de su pequeño tamaño, los berberechos gozan de una excelente popularidad y son una auténtica bomba de nutritentes.
Más información: La fruta tropical en España que es una bomba de nutrientes, reduce el colesterol y adelgaza
Los berberechos (Cerastoderma edule) son pequeños moluscos bivalvos que han sido parte esencial de la dieta en las zonas costeras de Europa durante siglos. Su presencia destaca en la gastronomía de países como Francia y Portugal, donde enriquecen platos tradicionales, mientras que en España brillan como protagonistas en numerosas recetas. Este reconocimiento se traduce en su disponibilidad en supermercados como Mercadona, con diferentes opciones y formatos.
En este sentido, la popular cadena ha sorprendido con una bajada de precio en estos moluscos. En concreto en las mallas de 500 gramos que pasan a tener un precio de 5,95 euros. Procedentes del Atlántico noreste, específicamente de la zona FAO 27, su captura mediante técnicas manuales como los rastros garantiza un impacto ambiental reducido. Además, el compromiso con la frescura se refleja en su comercialización viva, asegurando un producto óptimo en términos de sabor y seguridad alimentaria.
Los berberechos destacan por su bajo contenido calórico y su alto valor nutritivo. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), solo aportan 47 calorías por cada 100 gramos. Además, contienen 10,7 gramos de proteínas de alta calidad, esenciales para el mantenimiento muscular, y su contenido en grasas es mínimo, con solo 0,5 gramos, incluyendo 0,103 gramos de ácidos grasos omega-3 beneficiosos para la salud cardiovascular. En cambio, no contienen hidratos de carbono ni fibra.
![Malla de berberechos de Mercadona](https://s1.elespanol.com/2025/01/24/actualidad/918918855_252590374_1024x576.png)
Malla de berberechos de Mercadona
Estos pequeños animales son una fuente excepcional de minerales esenciales, con 128 mg de calcio, 24 miligramos de hierro y 160 µg de yodo. También contienen 51 miligramos de magnesio, 5 miligramos de zinc que refuerza la inmunidad, y 24,3 µg de selenio. Además, de 130 miligramos de fósforo y 314 miligramos de potasio.
Pequeños pero repletos de nutrientes
El contenido de ácidos grasos omega-3 en los berberechos contribuye a mantener el corazón sano. Estos ácidos grasos esenciales ayudan a reducir los niveles de colesterol malo (LDL) y a aumentar el colesterol bueno (HDL), disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Además, los omega-3 tienen propiedades antiinflamatorias que benefician a todo el sistema circulatorio, ayudando a prevenir arteriosclerosis y coágulos sanguíneos.
Los minerales presentes en los berberechos aportan importantes beneficios para la salud. El zinc, por ejemplo, desempeña un papel fundamental en el fortalecimiento del sistema inmunológico, mejorando la capacidad del organismo para combatir infecciones. Por su parte, el selenio actúa como un potente antioxidante, protegiendo las células del daño oxidativo, lo que contribuye a retrasar el envejecimiento celular y a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas.
El hierro es otro nutriente destacado en los berberechos, con 24 miligramos por cada 100 gramos. Este mineral es fundamental para la formación de hemoglobina, la proteína que transporta oxígeno en la sangre. Su consumo es especialmente beneficioso para personas con anemia o para quienes necesitan incrementar sus niveles de energía. También aportan yodo, esencial para el correcto funcionamiento de la glándula tiroides y el metabolismo.
Gracias a su contenido en vitamina B12, los berberechos favorecen el correcto funcionamiento del sistema nervioso. Esta vitamina es indispensable para la síntesis de ADN y la producción de glóbulos rojos, además de desempeñar un papel crucial en la mejora de la concentración y la memoria. Una ración de berberechos puede cubrir ampliamente las necesidades diarias de esta vitamina, ayudando a combatir el cansancio y la fatiga.
Asegurarse de su buen estado
El consumo de mariscos en mal estado puede tener consecuencias graves para la salud, con posibles intoxicaciones alimentarias. Entre las enfermedades asociadas se encuentran la salmonelosis y la gastroenteritis, que pueden derivar en síntomas como vómitos, diarrea y fiebre. La contaminación bacteriana de los berberechos puede ocurrir en cualquier punto de la cadena de suministro, desde la manipulación hasta el transporte y el almacenamiento.
Para garantizar que los berberechos están frescos, es importante observar ciertos aspectos. El color y el brillo de las conchas deben ser uniformes, limpias y sin manchas oscuras, reflejando la luz de manera brillante. Las conchas cerradas también son un buen indicativo de frescura; si alguna concha está abierta, un pequeño toque puede ayudar a determinar si el berberecho sigue vivo, ya que debería cerrarse.
El olor también es un indicador clave. Los berberechos frescos desprenden un aroma a mar, fresco y salino, mientras que un olor desagradable o a amoníaco indica que no están en buen estado. Otra forma de comprobar la frescura es sumergiéndolos en agua fría. Los berberechos frescos suelen hundirse, mientras que los que flotan pueden estar en mal estado. Además, una reacción al tacto, como el cierre de las conchas al ser tocadas, es un otro signo de que están vivos y frescos.