Tienda de chucherías.

Tienda de chucherías. Chris Metcalf Flickr.

Nutrición

Ordenan la retirada de manera inmediata estos famosos dulces en España y piden que no se consuman

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición ha emitido una alerta por la presencia de gluten sin declarar en el etiquetado.

Más información: Retiran de manera inmediata estos famosos fideos instantáneos en España y piden que no se consuman

J. Rodríguez
Publicada

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha lanzado una nueva alerta sobre un producto alimentario vendido en España. El motivo de esta advertencia es que se ha encontrado en este producto la presencia de gluten, un ingrediente que no aparece en el etiquetado del envase. Las autoridades sanitarias de la Comunidad de Madrid avisaron a la Aesan a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri).

El producto en cuestión es un surtido de caramelos de goma y geles dulces de la marca Fini y que reciben el nombre de Savanna mix. De hecho, el envase de este producto anuncia que se trata de un alimento sin gluten. Se vende en bolsas de plástico con un peso por unidad de 160 gramos, el número del lote afectado se corresponde con el L2411600 y su fecha de consumo preferente es el 31 de marzo de 2026.

La Aesan ha advertido que según la información disponible, este producto ha sido distribuido en prácticamente todo el territorio nacional. De esta manera, se ha vuelto a hacer uso del Sciri con el objetivo de que se verifique la retirada de los productos afectados de los canales de comercialización. En cualquier caso, es muy probable que algunas unidades hayan sido compradas y se encuentren en los hogares de algunos españoles.

En este sentido, este organismo ha destacado que esta alerta sólo afecta a las personas con problemas derivados de la ingesta de gluten. A este grupo de la población, la Aesan recomienda que se abstengan de consumir el producto para evitar complicaciones de salud en consecuencia. Por el contrario, si una persona sin sensibilidad al gluten ha comprado este producto, puede consumirlo sin problema.

La enfermedad celíaca es un trastorno sistémico de base inmunológica causado por la ingesta de gluten y otras proteínas afines que afecta a individuos genéticamente susceptibles. Sin embargo, una dieta en la que se restringe el gluten conduce a la desaparición de los síntomas y resolución de las lesiones histológicas en la gran mayoría de las personas con esta enfermedad.

"El gluten es una fracción proteínica del trigo, el centeno, la cebada, o sus variedades híbridas como el triticale (cruce de trigo y centeno) o el tritordeum (cruce de trigo y cebada), así como derivados de los mismos", explica la Aesan en este documento. 

La enfermedad celíaca, sin embargo, no tiene nada que ver con la alergia al trigo y existen algunos cereales como la avena que no disparan los síntomas de la celiaquía. El etiquetado con los ingredientes es el recurso fundamental con el que cuentan las personas con enfermedad celíaca para llevar a cabo una dieta libre de esta sustancia.

 

En España los productos alimentarios tienen obligación de especificar el cereal que contienen de manera que resulte visible y pueden añadir entre paréntesis de manera voluntaria que ese cereal contiene gluten específicamente. Además, aunque el trigo no forme parte de los ingredientes también el producto puede contener trazas y esa información también debe quedar reflejada en el envase.