
El endocrino Francisco Óscar Rosero
Francisco Rosero, endocrino: "Es una locura, un poquito de yogur dos veces por semana reduce en un 20% el riesgo de cáncer"
Si queremos aprovechar los legendarios beneficios para la salud de los yogures, el único que sirve es el yogur natural.
Más información: El yogur de la longevidad: por qué los médicos lo recomiendan para llegar a los 100 años en España
El yogur es uno de los alimentos de toda la vida en España a los que atribuimos grandes beneficios para la salud. Sin embargo, en los últimos años varios científicos han respaldado esa creencia de que los yogures no son un alimento como los demás. A pesar de lo que se ha dicho desde hace décadas, los lácteos no son alimentos imprescindibles para la salud, pero existen razones para que los incorporemos en la dieta.
Si bien existen otras fuentes igual de ricas y válidas de calcio —como las almendras o las sardinas en lata—, los lácteos son una manera muy sencilla de obtener las ingestas que se recomiendan todos los días de este mineral. Como todos sabemos, el calcio es un mineral fundamental para preservar la salud ósea y necesita vitamina D para absorberse mejor. Sin embargo, los beneficios de estas dos sustancias pueden ir más allá.
"El corazón, los músculos y los nervios también necesitan calcio para funcionar correctamente", explica la Clínica Mayo en su página web. "Algunos estudios sugieren que el calcio, junto a la vitamina D, puede ofrecer beneficios más allá de la salud ósea: es posible que proteja contra el cáncer, la diabetes y la presión arterial alta. Sin embargo, la evidencia sobre estos beneficios para la salud no es categórica".
Los yogures ya han sido relacionados en otros estudios con cierto beneficio anticáncer y así lo ha explicado el médico endocrinólogo Francisco Rosero en un vídeo para su perfil de Tik Tok. "Si te gusta el yogur tanto como a mí, esta noticia te va a fascinar. Sí, todos sabemos que el yogur es un superalimento repleto de probióticos, aporta calcio, aporta proteína…", explica el experto, que adelanta que ahí no termina la lista de beneficios.
"Por si fuera poco, dos vasitos con yogur dos veces por semana ayudan a reducir en un 20% el riesgo de cáncer colorrectal, es una locura", explica este experto. "Un poquito de yogur, dos veces a la semana. Una reducción del 20% del riesgo de cáncer. Aparte de los probióticos, aparte de la salud digestiva, aparte del calcio, aparte de la proteína.. El yogur es una excelente alternativa de comida real".
Ahora bien, es muy posible que hayas visitado la sección de los yogures del supermercado y te haya sorprendido la variedad que existe. La mayoría de ellos, lejos de proporcionar estos beneficios, están considerados alimentos insanos que nos perjudican. Y ahora, ¿cómo sabemos cuáles son los que tenemos que comprar para lograr todos los beneficios que enumera el endocrinólogo Rosero?
"Eso sí, yogurcito natural. Nada de azúcar, nada de colorantes, nada de nada. Solamente leche y cultivos, son una maravilla. Podemos agregarle fruta, podemos agregarle frutos secos, y queda un superalimento", detalla Rosero. Es decir, el único válido —aunque el resto se promocionen como alimentos saludables— son los yogures naturales. Como bien dice Rosero, los debemos identificar observando la lista de ingredientes en el envase.
Tanto los yogures de sabores, como aquellos que tienen trozos de frutas o de frutos secos, están repletos de azúcares y aditivos para hacerlos más atractivos. Por eso, lo mejor es que, como propone Rosero, seamos nosotros mismos quienes echemos todos esos elementos en el yogur natural. De esta manera, conseguiremos una receta saludable y sin ingredientes propios de la industria alimentaria.