
El nutricionista Mario Ortiz y unos yogures.
Mario Ortiz, nutricionista: "No todos los ultraprocesados son malos: los yogures de proteínas son el ejemplo perfecto"
Este nutricionista sale en defensa de los yogures de proteínas, a pesar de ser alimentos procesados.
Más información: Estíbaliz García, nutricionista, alerta sobre la vitamina D en España: "Si la tomas sin grasa o por la noche, no sirve"
Es sumamente conocido que consumir alimentos ultraprocesados con mucha frecuencia aumenta el riesgo de muerte prematura por cualquier motivo. Un estudio epidemiológico reciente publicado en The BMJ sostiene esta idea tras analizar los datos de más de 110.000 personas.
Mingyang Song, profesor asociado de la Universidad de Harvard, llega a la misma conclusión, aunque no es partidario de prohibir universalmente estos alimentos, pero sí limitarlos. En esta línea, un famoso nutricionista ha hablado sobre un alimento procesado en concreto: el yogur de proteínas.
El nutricionista Mario Ortiz tiene casi 450.000 seguidores en su perfil de Instagram @marioortiznutricion, donde suele dar consejos y recomendaciones para cuidar la alimentación.
Mario Ortiz ha tratado el tema de los yogures de proteínas, considerados en muchas ocasiones de ser muy negativos para la salud. Algo que ha querido aclarar el nutricionista: "¿Qué dice la ciencia de esto? Pues lógicamente sí, todos estos yogures son alimentos procesados. Pero que sean procesados no indican que sean malos ya de por si".
El nutricionista cita en uno de sus videos a la EFSA, la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria, que afirma que "lo importante es el conjunto de tu alimentación, no si un alimento es procesado o envasado. Si no el conjunto de tus hábitos".
Mario Ortiz asegura que "entre el blanco y el negro hay grises" y que "mucha gente llega a ese extremo". Por lo que el nutricionista se encarga de enumerar las ventajas de tomar este tipo de yogures, como "la cantidad considerable de proteína" que aportan y sus "bajos valores de grasa y azúcares".
Esto convierte a estos yogures en una "mejor opción" frente a la "mayoría de postres que vienen cargados de azúcar", según explica Mario Ortiz. Además, la cantidad de edulcorantes que tienen estos productos es baja y está lejos de los límites máximos actuales, según la EFSA y la Organización Mundial de la Salud.
Por tanto, el nutricionista explica que deberíamos comer mucha cantidad de estos yogures para que pudiera tener "un efecto negativo" en nuestra salud: "Y si encima con estos productos estás quitando otros que vienen con una cantidad grande de azúcar, pues es un buen cambio".
La conclusión de Mario Ortiz es clara. "El yogur natural siempre será mucho mejor y los de proteínas no son un superalimento", pero el nutricionista recalca que tampoco es ninguna "basura": "Es un buen procesado y puede formar parte de tu alimentación. Lógicamente todo depende del contexto y de no crear dramas entre blanco o negro".