La verdura con efecto saciante, diurética y que combate el colesterol.

La verdura con efecto saciante, diurética y que combate el colesterol.

Nutrición

La verdura de las abuelas olvidada en España: con efecto saciante, diurética y que combate el colesterol

Con su capacidad para satisfacer el apetito y su acción diurética, esta verdura se destaca como un tesoro olvidado en la tradición gastronómica española.

27 enero, 2024 16:15

Para poder disfrutar de un estado de salud adecuado es fundamental combinar una buena alimentación con el ejercicio físico. Sin embargo, esto no quiere decir que haya que ser muy estricto y que no se pueda abandonar en ningún momento la dieta, pero sí que se trate de cuidar la rutina alimenticia lo máximo que sea posible. Para lograrlo es importante elegir ingredientes naturales y frescos y seguir unas pautas de entrenamiento semanales apropiadas.

Por otro lado, hay que recalcar que existen algunos productos que nos pueden ayudar en mayor medida a la hora de conseguir nuestros objetivos, y entre ellos hay que hablar de un alimento saciante y diurético que ayuda a reducir el colesterol y no picar entre horas: el puerro, una verdura que ha estado presente en las cocinas de nuestras abuelas. 

Esta es una hortaliza que no puede faltar en la dieta de todas aquellas personas que quieren cuidar su salud cardiovascular, ya que además de tener capacidad para regular los niveles de esta sustancia en el organismo, posee otros muchos beneficios para nuestro organismo, sin olvidar que se puede consumir de maneras muy diversas, que van desde usarlo en purés, cremas o ensaladas, hasta usarlo para darle sabor a sopas, estofados o guisos.

Los beneficios del puerro para la salud

El puerro es un superalimento que todo el mundo debería incluir en su alimentación, ya que lleva asociados diferentes beneficios destacables. Para empezar, y como ya hemos comentado, es un gran aliado para todas aquellas personas que tienen colesterol, puesto que es una forma eficaz de reducir el colesterol "malo" (LDL), además de contribuir a la regulación de los niveles de esta sustancia en la sangre.

Además de eliminar el alcohol y el sedentarismo de nuestra dieta, la comida debe estar libre de alimentos con grasas trans, embutidos o lácteos enteros, entre otros, y en su lugar optar por una dieta rica en productos con omega-3 que aporten colesterol "bueno" (HDL) y sin grasas o colesterol. Es por ello por lo que el puerro es una excelente opción para estas personas, ya que tiene un nulo aporte de grasa y está compuesto por mucha agua y fibra, facilitando así la expulsión del exceso de grasa ingerida.

[La verdura de hoja verde de la huerta de España que ayuda a adelgazar y evita la retención de líquidos]

Precisamente por ser rico en agua y fibra, es un alimento perfecto para quienes tratan de adelgazar, porque tiene un alto poder saciante sin aportar apenas calorías. De esta forma, incorporándolo a la dieta, se conseguirá tener un mayor control sobre el apetito, evitando los tan perjudiciales antojos que hacen picar entre horas y que son un gran enemigo para conseguir las metas de pérdida de peso.

Asimismo, al ser prácticamente todo agua, también es un potente diurético, lo que hace que el organismo se pueda beneficiar para depurar toxinas a través de la orina y combatir la retención de líquidos, que también ayuda a perder volumen corporal, especialmente en zonas en las que se suele acumular, como el abdomen o las piernas, entre otros.

Lejos de conformarse con estos beneficios, hay que sumar su contribución para fortalecer pelo y uñas, lo que consigue gracias a su contenido en múltiples vitaminas (sobre todo C, E y B6) y ácido fólico. Asimismo, los carotenos que contiene son antioxidantes efectivos para luchar contra los radicales libres, de manera que contribuye a hacer frente al envejecimiento celular y a reducir la aparición de enfermedades crónicas como el cáncer o los problemas cardiovasculares.

Cómo incluir el puerro en la dieta

Existen diferentes formas de poder incluir el puerro en la dieta habitual, siendo una de las más recomendadas la de preparar una deliciosa sopa de puerro, una preparación que puede ser consumida, por ejemplo, a la hora de la cena, permitiendo así disfrutar de todos sus beneficios. De hecho, su consumo por la noche facilita la síntesis de los nutrientes y favorece la digestión, lo que permitirá un sueño más tranquilo y reparador.

Sin embargo, más allá de esta receta, dada la versatilidad de este vegetal, existen otras muchas formas de consumir puerros y aprovecharse de sus beneficios, siendo lo más indicado incluirlo junto a una amplia variedad de verduras para así incrementar la presencia y diversidad de nutrientes.

[La 'superverdura' odiada en España que aporta más hierro que las lentejas y baja el azúcar en sangre]

En cualquiera de los casos, antes de cocinarlo será necesario lavarlo y secarlo bien, para luego cortar las hojas verdes de su parte superior, que se reservan para la preparación de caldos y sopas, y también debe ser retirada la parte que se encuentra más cerca de la raíz. Luego habrá que ir cortándolos en rodajas finas o medianas, dependiendo el corte del uso que se les vaya a dar.

Una vez que se han preparado adecuadamente, ya estarán listos para ser cocinados de maneras muy diversas, siendo algunas de las más habituales los salteados de puerros en solitario o con otras verduras, en sopas o hervidos o asados al horno, pudiendo en este último caso cortarlos en trozos de un mayor tamaño. De igual forma, pueden ir acompañados de cereales integrales, carne magra, pescado o de otras verduras, consiguiendo en estos casos aprovechar mejor sus propiedades.

Para disfrutar de todos los beneficios comentados, se debe incluir el puerro en la dieta de forma regular, partiendo de la base de que siempre es necesario seguir un plan de alimentación variado para que se cubran todas las necesidades de nuestro organismo, aportándole los nutrientes necesarios para favorecer un buen estado de salud y disfrutar de un mayor bienestar general.