Ginés Corregüela revolucionó las redes sociales con sus vídeos sobre sus disparatadas versiones de bocadillos. El jienense, bautizado como el 'rey de los bocadillos', se hizo viral hace dos años en TikTok, saltando a la televisión hace un año al participar en Supervivientes, el popular reality de Telecinco.

De Úbeda, Ginés se hizo famoso por subir vídeos cortos en los que elaboraba bocadillos XXL en una zona rural, cercana a su casa. El jienense, de 53 años y hortelano de profesión, emitía después cómo se comía el bocata, llegando a reunir a miles de personas en sus directos.

La clave de su éxito, además de su carácter espontáneo y natural, fueron las disparatadas recetas de sus bocadillos, en los que mezclaba ingredientes tan variopintos como el cacao en polvo y el aceite. Precisamente el aceite es clave en todas sus elaboraciones. "¡Que empape!", repite Ginés como coletilla en todos sus vídeos.

[Este es el mejor restaurante de Zaragoza para comer migas, según Chicote: carta y precios]

La fama de Ginés a raíz de sus bocadillos gigantes hizo que Telecinco decidiera contar con él en uno de sus formatos estrella: Supervivientes. El jienense se convirtió en participante del programa, y protagonizó un concurso rodeado de polémicas por sus deslealtades a su mujer y su idilio con Yaiza Martin, con quien mantiene una relación en la actualidad.

Tras participar en Supervivientes, Ginés retomó su faceta como creador de bocadillos y ha continuado subiendo vídeos a su cuenta de TikTok, en la que acumula casi dos millones de seguidores. Ahora, el jienense decide dar un paso más e iniciar una nueva etapa empresarial con la apertura de una bocatería en Sevilla.

'Uno que empape', el local de bocatas premium

'Uno que empape', en honor a una de sus frases más icónicas, es el nombre con el que el 'rey de los bocadillos' ha bautizado a su primera bocatería. El local, situado en pleno centro de Sevilla, en concreto en la calle Calatrava, 30, abrió este mismo viernes y ha obligado a que Ginés y Yaiza se trasladen a vivir a la capital hispalense.

"Estoy súper contento, el corazón se me sale", aseguraba Ginés emocionado, días antes de la apertura de su local. 'Uno que empape' está pensado como negocio de comidas para llevar, por lo que no cuenta con mesas para sus comensales, aunque sí con una estrecha barra para quien decida probar el delicioso manjar en el interior del establecimiento.

La propuesta pretende revolucionar el mundo del bocadillo y de la tapa sevillana. Entre las variedades de 'bocatas' del local se encuentra el de carrillera ibérica con rulo de cabra, de chicharrón de Cádiz con queso payoyo y crema de boletus o de costilla con cheddar ahumado y cebolla.

Además, 'Uno que empape' no descuida el ingrediente principal del bocadillo, el pan. De esta forma, Ginés ofrece tres tipos: rústico, brioche y trufado, que se elaboran en un obrador de Lebrija.

[El restaurante más antiguo de Valencia: la casa de los vinos, anchoas y menús degustación para las Fallas]

En la decoración del local, destaca un jardín vertical y varios paneles de luces led, como el de un bocadillo con las letras 'Uno que empape'.

En otra figura, simula divertido pavo al que acompañan las palabras 'glu, glu, glu', en referencia a su famoso pavo Felipe.