Los jugadores del Athletic de Bilbao subidos a la gabarra.

Los jugadores del Athletic de Bilbao subidos a la gabarra. EFE

Actualidad gastronómica

El restaurante con menú del día a 27 € donde han comido los jugadores del Athletic antes de subirse a la gabarra

Los jugadores y el cuerpo técnico del Athletic Club de Bilbao han disfrutado este jueves de una comida en un mítico restaurante ubicado en Getxo. 

11 abril, 2024 18:34

El Athletic Club de Bilbao volvió a hacer historia el pasado sábado tras proclamarse campeón de la Copa del Rey al vencer al RCD Mallorca en la final que tuvo lugar en el estadio de La Cartuja, en Sevilla. Casi una semana después de la victoria, el cuerpo técnico y los jugadores del equipo han salido a las calles a celebrarlo con la afición. Y como no podía ser de otra manera, lo han hecho al igual que lo hicieron cuando se proclamaron campeones del título hace 40 años: surcando la ría del Nervión subidos a la gabarra. 

Acompañados 160 embarcaciones y 32 traineras, los jugadores del Athletic y el cuerpo técnico han celebrado el título este jueves subidos a la gabarra. Miles de aficionados han salido a las calles para disfrutar de este acontecimiento para el que han tenido que esperar cuatro décadas. Sin embargo, la jornada para los jugadores no solo ha consistido en subirse a esta mítica embarcación, sino que antes de comenzar la celebración todos ellos han disfrutado de una comida en un emblemático restaurante de Getxo, lugar desde donde ha partido la gabarra. 

El local elegido por los jugadores y el cuerpo técnico del Athletic Club de Bilbao para comer ha sido, nada más y nada menos, que el restaurante del Real Club Marítimo del Abra. En torno al medio día, los miembros del club han llegado al local, donde han podido disfrutar de una comida previa a la celebración y donde se han fotografiado con los dueños del establecimiento gastronómico que alberga el Club Marítimo. 

Los jugadores del Athletic en el restaurante.

Los jugadores del Athletic en el restaurante. Real Club Marítimo del Abra

El Real Club Marítimo del Abra - Real Sporting Club es un club náutico que se ha convertido con el paso de los años en uno de los lugares más emblemáticos de Getxo. Se trata de uno de los clubes más importantes de España. En la actualidad, el espacio cuenta con un total de 5.000 metros cuadrados que se dividen en dos pisos y una terraza con una espectaculares vistas en la azotea. 

El club, además de por su actividad habitual, se ha convertido en todo un emblema de Getxo por la gran variedad de servicios que ofrece. Y es que en su interior se encuentra el restaurante del Marítimo del Abra, lugar elegido por los jugadores y el equipo técnico del Athletic Club para disfrutar de la comida previa a la celebración de la gabarra. 

[3.000 euros por navegar junto a la Gabarra del Athletic en la ría de Bilbao durante la fiesta de la Copa]

En este caso, los jugadores del Athletic Club han podido disfrutar de una ensalada de langostinos, guacamole y vinagreta de mango a modo de entrante, una merluza al horno con patata panadera y pimientos rojos y un jarrete de ternera asada con boniato y zanahoria como segundo plato. Además, el establecimiento les ha ofrecido como postre una tarta rojiblanca muy especial, que se ha sumado a la carta de vinos de la que han podido disfrutar los miembros del club. 

No es ninguna casualidad que los jugadores hayan escogido este espacio para la comida previa a la celebración. Y es que, cuando hace 40 años el Athletic de Bilbao se proclamó campeón de la Copa del Rey, el equipo también acudió a este emblemático restaurante de Gexto. En aquella ocasión, los jugadores y los miembros del cuerpo técnico disfrutaron de una lubina en salsa holandesa, que fue el plato principal. 

El restaurante del Marítimo del Abra se ha configurado en los últimos años como uno de los referentes gastronómicos de la ciudad. El local ofrece una gran variedad de elaboraciones y tipos de menú. De martes a viernes a mediodía, el establecimiento pone a disposición de los clientes un menú con cinco primeros, cinco segundos y postres a elegir que tiene un precio de 27 euros. A todo ello se incluye el agua, el vino y el café. 

Además, también goza de un menú especial de fin de semana. En este caso, incluye: un primero, un segundo y un postre y tiene un precio de 40 euros. El local también pone a disposición de los comensales un menú infantil para menores de 12 años y los domingos y festivos habilita un comedor familiar para los socios que acuden acompañados de menores.

Sus platos estrella

Algunos de los platos estrella para compartir que ofrece el establecimiento son: la ensaladilla marítimo (12 euros), la ensalada de codorniz (18 euros), el pulpo a la brasa (18 euros), el socarrat de carabineros (24 euros) o las croquetas de jamón ibérico "Joselito" (12 euros)

A todas estas elaboraciones hay que sumarle algunos los platos principales que ofrecen, como el bacalao a la brasa (25 euros), el tronco de rape asado (25 euros), la merluza a la bilbaína (22 euros) o la cazuelita de chipirones (22 euros). Los postres son otros de sus puntos fuertes, entre los que destacan, por ejemplo, el biscuit de vainilla (8 euros), la torrija del Marítimo (8 euros) o la tarta templada de Idiazabal (8 euros), entre otros muchos.