![Suquet de curry y gamba en Hiu.](https://s1.elespanol.com/2025/01/29/cocinillas/actualidad-gastronomica/920168014_252680528_1024x576.jpg)
Suquet de curry y gamba en Hiu.
El restaurante de cocina catalo-asiática de Tarragona y otras formas de celebrar el Año Nuevo Chino
Un día cubierto con tres paradas de nuestra geografía donde Asia está presente.
Más información: El restaurante de cocina 'nikkei' que brilla en una playa escondida de Ibiza: con cócteles y música en directo
La celebración del Año Nuevo Chino encuentra cada vez más eco en nuestro país. Este miércoles comienza el Año de la serpiente de madera y, además de los eventos culturales y tradicionales programados en muchos rincones de España, la oferta gastronómica de un buen número de restaurantes que la completan logra fusionar los sabores asiáticos con los que logras viajar a Oriente por momentos.
Para cubrir todos los que tiene un día, (desayuno, comida y cena), aquí van tres propuestas de diferente índole que de alguna manera recorren Asia y saben brillar en lo que hacen.
Asian Army y su desayuno vietnamita
![Banh mi y Ca Phe Sua (café vietnamita) en Asian Army.](https://s1.elespanol.com/2025/01/29/cocinillas/actualidad-gastronomica/920168015_252680557_1024x576.png)
Banh mi y Ca Phe Sua (café vietnamita) en Asian Army.
La familia al frente de la cantina más auténtica que recorre los sabores del sudeste asiático, crece. Antes de cerrar 2024, Izzy y Stuart, la simpática pareja al frente de Asian Army, se embarcaban en otra nueva aventura: un café donde descubrir cómo se desayuna en los países del Sudeste Asiático que recorre el menú del restaurante.
Su filosofía se mantiene fiel al restaurante y cuentan con una carta manejable y accesible. Elaboraciones sencillas y reconfortantes como son el Banh Mi que elaboran con albóndigas de cerdo, encurtidos y, por supuesto, paté; o el Nasi Goreng, ese icónico plato de arroz salteado y huevo con el que se arrancan muchas mañanas en Indonesia. Entre las bebidas cuentan con diversas opciones también de diferente nacionalidad, como es el caso del café vietnamita (café por goteo con leche condensada) y tés, además de un rico café de especialidad.
Hiu, cocina catalo-asiática
![El chef Sergi Palacin y equipo.](https://s1.elespanol.com/2025/01/29/cocinillas/actualidad-gastronomica/920168012_252680470_1024x576.jpg)
El chef Sergi Palacin y equipo.
Para la hora del almuerzo, nos vamos a conocer Hiu, el restaurante de cocina catalo-asiática en Cambrils, dirigido por el chef Sergi Palacin. Con una nueva temporada gastronómica que fusiona sabores de Asia con ingredientes locales, Hiu se ha consolidado como un referente de creatividad culinaria en la región.
Para esta ocasión especial, el restaurante propone un viaje sensorial con sus dos menús: el Menú Degustación (80€), una experiencia de 14 pases que destaca por su técnica e innovación, y el Menú Clásico (50€), con una selección más directa pero igualmente sofisticada. Entre las creaciones que podrían encajar perfectamente en una celebración del Año Nuevo Chino destacan platos como la Croqueta de pollo satay con consomé asado y cúrcuma, el Suquet de curry rojo con velo de calamar y gamba blanca, o el Gulab Jamun con azafrán y pistacho.
Hiu no solo se distingue por su fusión gastronómica, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y el uso de ingredientes de proximidad, con más del 75% de su materia prima procedente de productores locales. Además, el chef Palacin, con experiencia en reconocidos restaurantes internacionales como Gaggan, incorpora fermentados caseros como kombucha, kimchi y koji, aportando profundidad de sabor a sus elaboraciones.
Kibo, sushi (y más) italo-japonés
A cenar nos vamos a Valencia. Allí encontramos tenemos una cita con Kibo, donde fusionan la cocina asiática con la mediterránea. Fundado por Álvaro Domingo y Yayi Zhu, Kibo apuesta por la transparencia y la cocina a la vista, ofreciendo una experiencia gastronómica basada en el buen producto y la honestidad culinaria.
El espacio donde se desarrollar la experiencia es acogedor y se encuentra bajo la atención de Álvaro; Yayi es quien se encarga de los fogones y da sentido a una carta que transita entre la cocina clásica de Japón e influencias mediterráneas.