Axel Smith y Claudia Merchán recogiendo su premio en el escenario del Auditorio de Madrid Fusión.

Axel Smith y Claudia Merchán recogiendo su premio en el escenario del Auditorio de Madrid Fusión.

Actualidad gastronómica

El triunfo de Axel Smyth y Claudia Merchán, del restaurante Simpar: premio Cocinero Revelación 2025

Smyth, quien también prepara los mejores callos de España, ha sido uno de los grandes triunfadores de Madrid Fusión, haciéndose también con el título Mejor Croqueta de España. 

Más información: Camila Ferraro, elegida cocinero revelación del año en Madrid Fusión

Publicada
Actualizada

Este miércoles, la clausura de Madrid Fusión ha venido acompañada con el último plato fuerte del congreso que tanta expectación levanta año tras año y que ha sidoplataforma de lanzamiento para muchos de los nombres más importantes de la gastronomía española, como Dabiz Muñoz o Rodrigo de la Calle: el Cocinero Revelación Gran Premio Revelación.

Esta edición, la número 22, Axel Smyth y Claudia Merchán del restaurante Simpar acaban de hacer historia en su joven trayectoria al proclamarse como los ganadores del certamen en una edición donde el joven gallego de origen irlandés ha hecho doblete de premios llevándose a casa también el título de Mejor Croqueta de España. 

El restaurante, que además sirve los mejores callos de España, brilla desde este enero poquito más desde una de las típicas calles empedradas de la famosa Praza das Praterías de Santiago de Compostela. Orgullosos portadores de la Estrella Michelin y un Sol Repsol, estos reconocimientos afianzan aún más la carrera estelar que emprendió el joven chef hace años. Su negocio y trabajo han sido premiados en parte por su apuesta por un negocio que construye sus menús con alma gallega en base a los productos frescos que reciben diariamente de sus proveedores de confianza. 

Junto a la pareja al frente del restaurante compostelano, han subido a recoger sus respectivos premios, Lourdes Rodríguez, del restaurante Lur, en el segundo puesto, y Ángel Esteve, del restaurante Sisé (Lleida), en la tercera posición.  

Para los aspirantes al premio "estar nominado ya es todo un orgullo" como mantienen todos ellos. Beatriz y Rodrigo Fernández del restaurante Arsa (Logroño); Rita Llanes y Manu Lachica, del Restaurante Leartá (Sevilla); Rita Llanes y Manu Lachica de Leartá (Sevilla); Ausias Signes y Felicia Guerra de Ausias (Pedreger); Lucía Gutiérrez, de Lur (Madrid); Àngel Esteve, restaurante Sisè (Lleida); Icíar Pérez y Juan Carlos Pérez de Moral (Santa Cruz de Tenerife) y los ganadores de esta edición. 

En total, han sido los 12 competidores que se han visto las caras esta edición por representar proyectos jóvenes y prometedores y destacar en la cocina con su creatividad, técnica y respeto por los ingredientes locales

Ellos son el presente del futuro y capitanean proyectos con la creatividad por delante y las ideas muy claras, esas que preservan el patrimonio que les rodea y con el que forjan las bases de las mejores cocinas del mundo, uno de estos ocho profesionales pasará a formar parte de la lista de los 22 galardonados en certámenes anteriores.