Sopa china de tomate y huevo, una receta fácil para invierno
Recetas

13 recetas de cenas fáciles y rápidas para hacer más llevadera la vuelta al cole

Recetas y muchas ideas para preparar cenas fáciles, rápidas y sabrosas.

5 septiembre, 2023 02:00

Ahora sí que sí, la operación 'vuelta al cole' está ya en marcha. Para muchos se ha terminado ya el veraneo y es el momento de volver a las rutinas. Toca cocinar más en casa, planificando menús o improvisando, porque nunca se sabe lo que va a pasar. Lo que sí tenemos claro es que, a la hora de cenar, después de una larga jornada de trabajo, no hay muchas ganas de complicarse en la cocina.

A continuación, os dejamos una lista con 13 recetas muy fáciles y alguna idea más -pinchando en los enlaces que aparecen en azul se pueden ver más recetas- para preparar cenas ricas y variadas.

Ensalada de pollo a la plancha

  • Pechuga de pollo, 4 ud
  • Lechuga iceberg, 1 ud
  • Tomate, 2 ud
  • Pepino, 1 ud
  • Aceite de oliva virgen extra, 2 cucharadas
  • Vinagre balsámico, 1 cucharada
  • Sal, al gusto
  • Pimienta negra, al gusto

Paso 1

Precalentamos una plancha o sartén a fuego medio-alto.

Paso 2

Mientras tanto, sazonamos las pechugas de pollo con sal y pimienta al gusto.

Paso 3

Colocamos las pechugas de pollo en la plancha caliente y cocinamos durante 6-8 minutos por cada lado, o hasta que estén completamente cocinadas. Luego, retiramos el pollo del fuego y lo dejamos reposar durante unos minutos antes de cortarlo en tiras.

Paso 4

En un bol grande, mezclamos la lechuga iceberg lavada y picada, los tomates en rodajas y el pepino en rodajas finas.

Paso 5

Agregamos las tiras de pollo a la ensalada.

Paso 6

En un pequeño bol, preparamos el aderezo mezclando el aceite de oliva y el vinagre balsámico. Lo vertemos sobre la ensalada y mezclamos bien.

Paso 7

Servimos la ensalada de pollo a la parrilla en platos individuales.

Otra idea: [Ensalada de pollo, brócoli y trigo, una receta saludable y fácil]

Tacos de pavo

  • Carne picada de pavo, 500 g
  • Tortillas de maíz, 8 ud
  • Cebolla, 1 unidad
  • Tomate, 2 ud
  • Pimiento verde, 1 unidad
  • Comino en polvo, 1 cucharadita
  • Paprika, 1 cucharadita
  • Sal, al gusto
  • Pimienta negra, al gusto

Paso 1

En una sartén grande, calentamos un poco de aceite a fuego medio.

Paso 2

Picamos la cebolla, el tomate y el pimiento verde en trozos pequeños.

Paso 3

Salteamos la cebolla y el pimiento en la sartén caliente hasta que estén tiernos.

Paso 4

Agregamos la carne picada de pavo y cocinamos hasta que se dore, rompiéndola en trozos pequeños mientras se cocina.

Paso 5

Añadimos el tomate picado, el comino, la paprika, la sal y la pimienta negra. Cocinamos durante unos minutos hasta que los sabores se mezclen bien.

Paso 6

Calentamos las tortillas de maíz en una sartén caliente durante unos segundos por cada lado.

Paso 7

Rellenamos las tortillas con la mezcla de pavo y verduras.

Paso 8

Servimos los tacos de pavo inmediatamente.

Otra idea: [Hamburguesa de pavo]

Espaguetis con albóndigas

  • Espaguetis, 400 g
  • Carne picada de ternera, 500 g
  • Cebolla, 1 unidad
  • Ajo, 2 dientes
  • Pan rallado, 1/2 taza
  • Leche, 1/4 de taza
  • Huevo, 1 unidad
  • Salsa de tomate, 2 tazas
  • Sal, al gusto
  • Pimienta negra, al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra, 2 cucharadas

Paso 1

En un bol grande, mezclamos la carne picada, el ajo picado, el pan rallado, la leche, el huevo, sal y pimienta negra. Formamos albóndigas del tamaño deseado.

Paso 2

Calentamos el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio-alto.

Paso 3

Doramos las albóndigas en la sartén caliente hasta que estén doradas por todos lados.

Paso 4

En una olla grande, cocinamos los espaguetis siguiendo las instrucciones del paquete.

Paso 5

En otra olla, calentamos la salsa de tomate a fuego medio.

Paso 6

Agregamos las albóndigas doradas a la salsa de tomate caliente y cocinamos a fuego lento durante unos 15 minutos para que se cocinen completamente.

Paso 7

Escurrimos los espaguetis cocidos y los servimos en platos individuales.

Paso 8

Cubrimos los espaguetis con las albóndigas en salsa de tomate.

Otra idea: [Pasta con brócoli y langostinos, una receta fácil para todos los días]

Sopa ligera de lentejas con verduras

  • Lentejas, 300 g
  • Zanahorias, 2 ud
  • Cebolla, 1 unidad
  • Ajo, 2 dientes
  • Apio, 2 tallos
  • Caldo de verduras, 1,5 litros
  • Aceite de oliva virgen extra, 3 cucharadas
  • Comino en polvo, 1 cucharadita
  • Sal, al gusto
  • Pimienta negra, al gusto

El tiempo necesario para cocer las lentejas, al igual que sucede con otras legumbres, depende de la dureza del agua utilizada. Si se emplean aguas duras, el tiempo será mayor. Si el agua del grifo es muy dura, una forma de ahorrar tiempo es utilizar agua embotellada.

Por supuesto, otra manera de ahorrar tiempo es utilizar una olla rápida a presión.

Paso 1

En una olla grande, calentamos el aceite de oliva a fuego medio.

Paso 2

Picamos la cebolla, el ajo, las zanahorias y el apio en trozos pequeños y los añadimos a la olla caliente. Cocinamos hasta que las verduras estén tiernas.

Paso 3

Agregamos las lentejas y el comino en polvo a la olla y revolvemos durante unos minutos.

Paso 4

Vertemos el caldo de verduras en la olla y llevamos a ebullición. Luego, reducimos el fuego y cocinamos a fuego lento durante unos 40 minutos o hasta que las lentejas estén tiernas.

Paso 5

Sazonamos con sal y pimienta negra al gusto.

Paso 6

Servimos la sopa de lentejas caliente. 

Otra idea: [Lentejas al curry con pavo, listas para comer en 15 minutos]

Pechugas de pollo con espárragos

  • Pechugas de pollo, 4 ud
  • Espárragos, 1 manojo
  • Aceite de oliva virgen extra, 2 cucharadas
  • Sal, al gusto
  • Pimienta negra, al gusto
  • Limón, 1 unidad (para el jugo)
  • Tomillo seco, 1 cucharadita

Paso 1

Precalentamos el horno a 200 °C.

Paso 2

En una fuente para horno, colocamos las pechugas de pollo y los espárragos. Rociamos con aceite de oliva.

Paso 3

Sazonamos con sal, pimienta negra, jugo de limón y tomillo seco.

Paso 4

Horneamos durante 25-30 minutos, o hasta que las pechugas de pollo estén cocidas y los espárragos estén tiernos.

Paso 5

Servimos las pechugas de pollo con espárragos inmediatamente. Si sobra algo, pueden aprovecharse los restos para preparar una ensalada.

Otra idea: [Pechugas de pollo al Oporto con champiñones, receta fácil]

Salmón al horno con verduras asadas

  • Filetes de salmón, 4 ud
  • Brócoli, 1 cabeza
  • Zanahorias, 2 ud
  • Calabacín, 2 ud
  • Aceite de oliva virgen extra, 2 cucharadas
  • Sal, al gusto
  • Pimienta negra, al gusto
  • Jugo de limón, 2 cucharadas

Paso 1

Precalentamos el horno a 200 °C.

Paso 2

Cortamos las zanahorias y el calabacín en rodajas y el brócoli en floretes.

Paso 3

Colocamos los vegetales en una bandeja para hornear y los rociamos con aceite de oliva, sal y pimienta negra.

Paso 4

Horneamos los vegetales durante 20-25 minutos hasta que estén tiernos y ligeramente dorados.

Paso 5

Mientras tanto, sazonamos los filetes de salmón con sal, pimienta negra y jugo de limón.

Paso 6

Colocamos los filetes de salmón sobre los vegetales asados y horneamos por otros 10-12 minutos, o hasta que el salmón esté cocido. Servimos inmediatamente.

Más ideas: [27 recetas con salmón que le salen bien a todo el mundo]

Ensalada de quinoa y aguacate

  • Quinua, 2 tazas
  • Aguacate, 2 ud
  • Tomate, 2 ud
  • Cilantro fresco, 1/4 de taza
  • Zumo de limón, al gusto (1/2 limón para un aliño suave y uno entero para un aliño en el que destaque el punto ácido del cítrico)
  • Aceite de oliva virgen extra, 2 cucharadas
  • Sal, al gusto
  • Pimienta negra, al gusto

Paso 1

Enjuagamos la quinoa bajo agua fría y la cocinamos siguiendo las instrucciones del paquete. Luego, la dejamos enfriar.

Paso 2

Pelamos y cortamos los aguacates en cubos, y picamos los tomates y el cilantro.

Paso 3

En un bol grande, mezclamos la quinoa cocida, el aguacate, el tomate y el cilantro.

Paso 4

En un bol más pequeño, preparamos el aliño mezclando el zumo de limón, el aceite de oliva, sal y pimienta negra al gusto.

Paso 5

Vertemos el aderezo sobre la ensalada de quinoa y mezclamos bien.

Paso 6

Servimos la ensalada de quinoa y aguacate.

Otra idea: [Pimientos rellenos de quinoa]

Tortilla de espárragos y champiñones

  • Huevos, 6 ud
  • Espárragos, 1 manojo
  • Champiñones, 200 g
  • Cebolla, 1 unidad
  • Aceite de oliva virgen extra, 2 cucharadas
  • Sal, al gusto
  • Pimienta negra, al gusto

Paso 1

Cortamos los espárragos en trozos y los champiñones en láminas.

Paso 2

En una sartén grande, ponemos el aceite de oliva y lo calentamos a fuego medio.

Paso 3

Cuando el aceite esté caliente, añadimos la cebolla picada, los espárragos y los champiñones y los salteamos hasta que estén tiernos.

Paso 4

En un bol, batimos los huevos y los sazonamos con sal y pimienta negra al gusto.

Paso 5

Vertemos los huevos batidos sobre las verduras en la sartén.

Paso 6

Cocinamos a fuego lento hasta que los huevos estén cuajados.

Paso 7

Volteamos la tortilla para cocinar del otro lado hasta que esté dorada.

Paso 8

Servimos la tortilla de espárragos y champiñones en porciones individuales.

Más ideas: [15 recetas de tortillas perfectas para una cena]

Sopa de tomate y albahaca

  • Tomates maduros, 6 ud
  • Cebolla, 1 unidad
  • Ajo, 3 dientes
  • Albahaca fresca, 1 manojo
  • Caldo de verduras, 1 litro
  • Aceite de oliva virgen extra, 2 cucharadas
  • Sal, al gusto
  • Pimienta negra, al gusto

Paso 1

Pelamos y picamos los tomates, la cebolla y el ajo.

Paso 2

En una olla grande, calentamos el aceite de oliva a fuego medio.

Paso 3

Salteamos la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.

Paso 4

Agregamos los tomates picados y cocinamos durante unos minutos.

Paso 5

Añadimos el caldo de verduras y el manojo de albahaca fresca. Cocinamos a fuego lento durante 20-25 minutos.

Paso 6

Retiramos el manojo de albahaca y usamos una batidora de brazo para triturar la sopa hasta obtener una textura suave.

Paso 7

Sazonamos con sal y pimienta negra al gusto.

Paso 8

Servimos la sopa de tomate y albahaca caliente.

Otra idea: [Sopa china de tomate y huevo]

Wraps de pollo y aguacate

  • Pechuga de pollo cocida, 2 ud
  • Aguacate, 2 ud
  • Lechuga, 1 cabeza
  • Tomate, 2 ud
  • Tortillas de trigo, 4 ud
  • Aceite de oliva, 2 cucharadas
  • Limón, 1 unidad (para el jugo)
  • Sal, al gusto
  • Pimienta negra, al gusto

Paso 1

Cortamos las pechugas de pollo cocido en tiras finas.

Paso 2

Pelamos y cortamos los aguacates en rodajas, y picamos los tomates y la lechuga.

Paso 3

En un bol, mezclamos las tiras de pollo, las rodajas de aguacate y el jugo de limón. Sazonamos con sal y pimienta negra al gusto.

Paso 4

Calentamos las tortillas de trigo en una sartén caliente durante unos segundos por cada lado.

Paso 5

Rellenamos las tortillas con la mezcla de pollo, aguacate, tomate y lechuga.

Paso 6

Doblamos las tortillas para formar los wraps y servimos.

Otra idea: [Wraps o burritos de pollo al curry y verduras, tu nueva cena favorita]

Risotto de champiñones

  • Arroz arborio, 1 taza
  • Champiñones, 200 g
  • Cebolla, 1 unidad
  • Caldo de champiñones, 1 litro
  • Vino blanco, 1/2 taza
  • Queso parmesano rallado, 1/2 taza
  • Mantequilla, 2 cucharadas
  • Aceite de oliva, 2 cucharadas
  • Sal, al gusto
  • Pimienta negra, al gusto

Paso 1

Picamos la cebolla y los champiñones en trozos pequeños.

Paso 2

En una olla grande, calentamos el aceite de oliva y la mantequilla a fuego medio.

Paso 3

Salteamos la cebolla y los champiñones hasta que estén dorados.

Paso 4

Añadimos el arroz arborio y cocinamos durante unos minutos hasta que esté ligeramente dorado.

Paso 5

Agregamos el vino blanco y cocinamos hasta que se evapore.

Paso 6

Comenzamos a agregar el caldo de champiñones poco a poco, revolviendo constantemente y añadiendo más caldo a medida que se absorbe.

Paso 7

Cocinamos el risotto hasta que el arroz esté al dente y cremoso.

Paso 8

Retiramos del fuego y mezclamos el queso parmesano rallado. Sazonamos con sal y pimienta negra al gusto.

Paso 9

Servimos el risotto de champiñones caliente.

Otra idea: [Risotto de calabaza y queso gorgonzola, un clásico italiano delicioso]

Pollo con salsa de mostaza y miel

  • Pechugas de pollo, 4 ud
  • Mostaza, 4 cucharadas
  • Miel, 2 cucharadas
  • Ajo, 3 dientes
  • Caldo de pollo, 1 taza
  • Aceite de oliva, 2 cucharadas
  • Sal, al gusto
  • Pimienta negra, al gusto

Paso 1

Precalentamos el horno a 180 °C.

Paso 2

Sazonamos las pechugas de pollo con sal y pimienta negra al gusto.

Paso 3

En una sartén grande, calentamos el aceite de oliva a fuego medio-alto.

Paso 4

Doramos las pechugas de pollo por ambos lados hasta que estén doradas.

Paso 5

En la misma sartén, añadimos el ajo picado y cocinamos por unos minutos.

Paso 6

Agregamos la mostaza, la miel y el caldo de pollo a la sartén. Cocinamos a fuego lento hasta que la salsa espese.

Paso 7

Transferimos las pechugas de pollo a una fuente para horno y vertemos la salsa por encima.

Paso 8

Horneamos durante 20-25 minutos, o hasta que el pollo esté cocido y la salsa esté caramelizada.

Paso 9

Servimos el pollo con salsa de mostaza y miel caliente y disfrutamos.

Otra idea: [Pollo con mostaza y vino blanco, receta para túper]

Ensalada de garbanzos y atún

  • Garbanzos cocidos, 2 tazas
  • Atún enlatado, 2 latas
  • Pepino, 1 unidad
  • Tomate, 2 ud
  • Cebolla morada, 1 unidad
  • Pimiento rojo, 1 unidad
  • Aceitunas negras, 1/2 taza
  • Aceite de oliva, 2 cucharadas
  • Vinagre de vino tinto, 2 cucharadas
  • Sal, al gusto
  • Pimienta negra, al gusto
  • Albahaca fresca, algunas hojas para decorar

Paso 1

Enjuagamos y escurrimos los garbanzos cocidos.

Paso 2

Picamos el pepino, los tomates, la cebolla morada y el pimiento rojo en trozos pequeños.

Paso 3

En un bol grande, mezclamos los garbanzos cocidos, el atún desmenuzado, el pepino, los tomates, la cebolla morada y el pimiento rojo.

Paso 4

Agregamos las aceitunas negras a la mezcla.

Paso 5

En un pequeño bol, preparamos el aderezo mezclando el aceite de oliva, el vinagre de vino tinto, sal y pimienta negra al gusto.

Paso 6

Vertemos el aderezo sobre la ensalada y mezclamos bien.

Paso 7

Decoramos con hojas de albahaca fresca.

Paso 8

Servimos la ensalada de garbanzos y atún.

Otra idea: [Espinacas con garbanzos estilo andaluz, un plato vegano lleno de tradición]