La empanada es un plato tradicional español con una rica historia y diversas variantes regionales. Se trata de una masa rellena, que puede ser horneada o frita, y es popular en toda España, especialmente en Galicia. 

Sin embargo, Asturias también posee sus propias recetas de empanada, entre ellas, la tradicional empanada de chorizo, concretamente, con chorizos ahumados de la propia región.

En general, la empanada asturiana es similar a la gallega, pero con rellenos que pueden incluir chorizo, lomo de cerdo o jamón. En este caso, te damos la receta de empanada rellena de chorizo: ingredientes y pasos para la elaboración.

Ingredientes

500 gramos de harina de trigo

25 gramos de levadura fresca

250 ml de agua templada

100 ml de aceite de oliva

Sal

2 chorizos asturianos

1 pimiento rojo

1 pimiento verde

1 cebolla

1 huevo

Paso 1

Primero, elaboramos la masa. Para ello, disuelve la levadura fresca en el agua templada. Si usas levadura seca, mézclala directamente con la harina.

Paso 2

En un bol grande, mezcla la harina con la sal. Haz un hueco en el centro y añade el agua con la levadura disuelta y el aceite de oliva. Mezcla bien hasta formar una masa.

Paso 3

Amasa la mezcla durante unos 10 minutos hasta obtener una masa suave y elástica. Forma una bola con la masa y colócala en un bol engrasado. Cubre con un paño limpio y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente una hora, hasta que la masa haya duplicado su tamaño.

Paso 4

Luego, elabora el sofrito. En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y sofríe las cebollas y los pimientos picados hasta que estén tiernos y el sofrito esté bien integrado.

Paso 5

Hecha la verdura, pasamos a añadir el chorizo asturiano, tras haberle quitado la piel y picándolo en trozos pequeños. Salteamos durante un par de minutos.

Paso 6

Precalienta el horno a 180°C.

Paso 7

Divide la masa en dos partes, una ligeramente más grande que la otra.

Paso 8

Extiende la parte más grande de la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada y colócala en una bandeja de horno engrasada o forrada con papel de hornear.

Paso 9

Extiende la parte más grande de la masa con un rodillo sobre una superficie enharinada y colócala en una bandeja de horno engrasada o forrada con papel de hornear.

Paso 10

Extiende la otra parte de la masa y colócala sobre el relleno. Sella los bordes presionando con un tenedor o haciendo un repulgue.

Paso 11

Haz un pequeño agujero en el centro de la empanada para que salga el vapor durante la cocción. Pinta la superficie con huevo batido.

Paso 12

Hornea en el horno precalentado durante unos 40-45 minutos, o hasta que la empanada esté dorada y crujiente.

Paso 13

Deja enfriar ligeramente antes de cortar y servir.

¿Cuál es el origen de la empanada como receta? Según se conoce, la empanada tiene sus raíces en la antigua Persia, donde se preparaban panes rellenos con diversos ingredientes. A través del comercio y las conquistas, esta práctica se extendió a otras culturas.

En España, la empanada se hizo popular durante la Edad Media, y las primeras referencias escritas se encuentran en los libros de cocina de la época. Se trata de una receta muy sencilla de hacer y de aprovechamiento: principalmente necesitamos harina y algún alimento de relleno.

Empanada. iStock

Además de la empanada de chorizo, existen otras variedades regionales de esta popular receta española. Entre ellas, la más popular: la empanada gallega, que suele llevar rellenos de atún, bacalao, zamburiñas o carne, combinados con sofrito de cebolla, pimientos y tomate.

También otro tipo de empanada popular en Asturias, que puede estar rellena de lomo de cerdo o jamón, a veces con huevo duro y aceitunas.



En el caso de León, se suele rellenar con cecina (carne de vaca curada) o chorizo, y a veces con ingredientes como pimientos y huevo. Y en el caso de otras comunidades autónomas como Andalucía, en esta región en ocasiones incluyen rellenos de carne de cerdo, pollo o pescado, con añadidos como aceitunas y huevo duro. 

En cualquier caso, cabe destacar que la empanada es una receta muy versátil y se puede incluir prácticamente cualquier ingrediente de relleno: carne picada, pollo, quesos...