El chef José Andrés.

El chef José Andrés. E.E.

Recetas

La receta rapidísima del chef José Andrés con el aceite de oliva de protagonista: rica en antioxidantes y baja en grasas

Entre las recetas favoritas del chef español José Andrés, destaca una que tiene al aceite de oliva como protagonista: la escalivada.

24 junio, 2024 06:00

0 votos

Una de las señas de identidad de España es, sin lugar a dudas, su exquisita gastronomía, llena de platos llenos de sabor y reconfortantes a lo largo de todo el territorio nacional. Cada persona tiene sus platos favoritos, y en este sentido, el chef español José Andrés tiene claro cuál es una de sus recetas españolas favoritas, la cual tiene al aceite de oliva como protagonista.

Estamos hablando de la escalivada, una de las recetas más conocidas de la cocina catalana, aunque también se elabora en otras partes del país. Es un plato de verduras asadas, ideal para disfrutar del mejor aceite de oliva que se tenga en casa, y se elabora utilizando cebollas, pimientos, ajos, berenjenas y tomate. La receta original se preparaba en las brasas, pero hoy en día, por comodidad y rapidez, se cocina al horno e incluso en el microondas.

José Andrés, en su blog de gastronomía Longer Tables, destaca la escalivada como un ejemplo perfecto de plato con el que disfrutar del aceite de oliva español, que para él es el mejor del mundo. Asegura que es una preparación ideal para conservar las verduras y servirlas durante todo el año, recomendándola especialmente como guarnición de pescado o carne a la plancha.

Ingredientes

  • 2 pimientos rojos
  • 2 cebollas
  • 2 tomates
  • 1 berenjena
  • 1 ajo
  • Aceite de oliva
  • Sal

Paso 1

Precalentar el horno a 180 grados centígrados durante 10 minutos.

Paso 2

Lavar las verduras y colocarlas en la bandeja del horno.

Paso 3

Pinchar la berenjena para evitar que reviente del calor, agregar un chorro de aceite y sal.

Paso 4

Introducir las verduras en el horno durante una hora a 180 °C, dándoles la vuelta a la media hora.

Paso 5

Comprobar que todas las verduras estén tiernas, sacarlas del horno y dejar que se enfríen.

Paso 6

Quitar la capa exterior de las cebollas y trocearlas. A las berenjenas y pimientos, quitarles las semillas. Presionar la cabeza de los ajos para que salgan los dientes.

Paso 7

Cortar todas las verduras en tiras y colocarlas en una fuente con los ajos picados.

Paso 8

Añadir el jugo de las verduras presente en la bandeja y disfrutar de la escalivada o conservar para consumir en otro momento.

¿Es la escalivada más sana que la ensalada?

La escalivada se ha popularizado en muchos rincones de España y para muchas personas es una opción muy saludable para introducir en la dieta. Sin embargo, a la hora de plantearse si es más sana que una buena ensalada, en la que puede haber hoja verde rica en ácido fólico, antioxidantes y zanahorias ricas en carotenos, entre otros, puede haber algunas dudas. Sin embargo, sí que hay una serie de aspectos que conviene destacar acerca de la escalivada, entre las que se encuentra su capacidad para mejorar la absorción de algunos nutrientes, además de servir como método antiséptico.

Cabe destacar que el licopeno presente en el pimiento, que es uno de los antioxidantes más potentes conocidos, se absorbe mejor cuando el producto es sometido a un tratamiento con calor, ya que en ese caso consigue romper las paredes celulares. Además, cuando se mezcla con aceite, como sucede en la escalivada, mejora la absorción a nivel intestinal de este anticancerígeno. Y lo mismo sucede con las vitaminas liposolubles como el retinol, que también está presente en los pimientos.

Asimismo, conviene destacar que, al cocinarla, con el calor se consiguen eliminar los alcaloides tóxicos de la berenjena, como la solanina y gelifica su pulpa, haciendo que pase a ser una cremosa mezcla de fibra dietética y semillas, con propiedades antioxidantes y estimulantes para la vesícula biliar, pudiendo disolver las grasas.

A todas estas ventajas hay que sumar la aportación de otros ingredientes como la cebolla, que con el calor de las brasas o el horno libera las enzimas lipasas, que ayudan a la digestión de grasas, además de otros componentes que estimulan las sales biliares. Así pues, las hortalizas asadas mejoran la absorción de diferentes sustancias antioxidantes, lo que puede tener efectos laxantes al intervenir sobre la vesícula, haciendo que la escalivada esté indicada contra el estreñimiento.

Por todas las ventajas aportadas a nivel nutricional y de salud, así como por el sabor de la escalivada, se trata de una elaboración que conviene incluir en la dieta habitual. Además, no hay que olvidar que esta receta tradicional catalana se puede disfrutar tanto en solitario como acompañamiento o guarnición para cualquier tipo de carne o pescado, siendo un plato que ofrece un sabor auténtico y tradicional, así como una gran versatilidad culinaria y facilidad de preparación.