![Un plato de garbanzos.](https://s1.elespanol.com/2025/01/28/cocinillas/recetas/919918466_252661690_1024x576.jpg)
Un plato de garbanzos.
Salteado de garbanzos: la receta rápida, saludable y deliciosa que siempre hago cuando no me apetece cocinar
Con ingredientes básicos y fáciles de preparar, el salteado de garbanzos es una opción perfecta para esos días en los que buscas una comida rápida.
Más información: El truco de Karlos Arguiñano para que los garbanzos queden mucho más apetecibles
- Total: 5 min
- Comensales: 2-3
El salteado de garbanzos es una opción ideal para quienes desean una comida rápida y saludable sin complicaciones. Esta receta destaca por su facilidad de preparación, convirtiéndose en una solución perfecta para cualquier día en el que el tiempo sea limitado.
Además de ser sencillo, este plato es una excelente manera de incorporar legumbres a la dieta diaria. Rico en proteínas y fibra, el salteado de garbanzos no solo es nutritivo, sino que también es versátil, ya que puede servirse como plato principal o como acompañamiento.
Los ingredientes necesarios son básicos y accesibles, lo que hace que esta receta sea económica y práctica. A su sabor natural se le puede añadir un toque personal con especias, hierbas frescas o más verduras, adaptándose fácilmente a cualquier paladar.
Gracias a su equilibrio entre simplicidad y valor nutricional, el salteado de garbanzos es una opción reconfortante que se puede disfrutar en cualquier momento. Este plato demuestra que comer saludable no tiene por qué ser complicado ni caro.
Ingredientes del salteado de garbanzos
- 2 tazas de garbanzos cocidos
- 2 cebollas blancas grandes
- Aceite de oliva virgen extra
- 10 gramos de nuez moscada molida
- 5 gramos de pimentón dulce
- Sal y pimienta al gusto
Paso 1
Picar finamente las cebollas mientras se calienta un poco de aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio.
Paso 2
Sofreír las cebollas en el aceite hasta que estén transparentes, y luego añadir la nuez moscada, el pimentón, la sal y la pimienta.
Paso 3
Cocinar durante 2 minutos para que los sabores se mezclen, y luego agregar los garbanzos cocidos, mezclando bien con las cebollas y especias.
Paso 4
Cocinar a fuego medio-bajo durante unos 11 minutos, removiendo de vez en cuando para integrar bien los sabores.
Paso 5
Servir caliente y disfrutar de un salteado de garbanzos lleno de sabor.
El garbanzo, una legumbre con múltiples beneficios
El garbanzo, originario de Turquía, es una de las legumbres más versátiles y beneficiosas para la salud. En España se reconocen cinco variedades principales, como el garbanzo pedrosillano o el castellano, cada uno con características únicas que los hacen ideales para diferentes recetas.
Además de ser resistente a la sequía y cultivarse durante todo el año, el garbanzo es una excelente fuente de proteínas vegetales y fibra. Su consumo favorece el tránsito intestinal, ayuda a reducir el colesterol y los triglicéridos, promueve la salud cardiovascular y puede incluso disminuir el riesgo de ciertos tipos de cáncer, según diversos estudios.
![](https://s1.elespanol.com/2025/01/08/cocinillas/recetas/914918817_252177947_320x180.jpg)
En un contexto donde cada vez más personas buscan una alimentación saludable y muchas adoptan dietas vegetarianas o veganas, el garbanzo se posiciona como un superalimento. Aunque comparte protagonismo con la cúrcuma, la chía o el lino, su consumo aún es menor del recomendado a pesar de su enorme versatilidad.
Tradicionalmente, los garbanzos han sido protagonistas en platos como guisos, salteados, ensaladas o hummus. Los nutricionistas aconsejan consumir legumbres entre dos y cuatro veces por semana, aunque algunos estudios ya apuntan que su consumo diario puede aportar beneficios significativos para la salud, consolidando al garbanzo como un alimento esencial en nuestra dieta.
Consejos para cocinar los garbanzos
La forma en que se manipulan y cocinan los garbanzos influye significativamente en sus propiedades nutricionales. Con unos simples pasos, puedes aprovechar al máximo sus nutrientes y obtener resultados deliciosos y saludables.
- Remojo previo: remojar los garbanzos antes de cocinarlos es un paso esencial. Este proceso acorta los tiempos de cocción, favorece la hidratación y reduce los antinutrientes presentes, como saponinas y fitatos, que pueden interferir con la absorción de minerales como el hierro y el calcio.
- Cocción controlada: tras desechar el agua del remojo, se deben cocer los garbanzos con una cantidad moderada de agua a punto de ebullición. Una cocción prolongada o con demasiada agua puede provocar la pérdida de nutrientes, por lo que es importante mantener el proceso lo más eficiente posible para conservar su fibra y valor nutricional.
- Conservación adecuada: los garbanzos cocidos se pueden almacenar en la nevera hasta por 2-3 días en un recipiente hermético. Si preparas una gran cantidad, también es posible congelarlos en bolsas herméticas, retirando el exceso de aire y etiquetándolos con la fecha. Pueden conservarse congelados durante un máximo de tres meses.
- Combinación con vitamina C: para potenciar la absorción de hierro de los garbanzos, se recomienda combinarlos con alimentos ricos en vitamina C, como tomates, pimientos o cítricos. Este sencillo truco ayuda a mejorar significativamente el aporte nutricional del plato.
Siguiendo estos consejos, puedes garantizar que tus garbanzos mantengan su sabor, textura y propiedades beneficiosas en cada preparación.