-
1 de 9 Chemosphere, diseñada en 1960 por el arquitecto John Lautner, se asoma a las colinas de Hollywood sobre Mulholland Drive, mirando al Valle de San Fernando, orgullosa de ser, en su día, la casa más moderna del mundo.
-
2 de 9 La casa nube de McBride Charles Ryan en Melbourne, Australia, es en realidad una extensión pegada a una vivienda de estilo victoriano.
-
3 de 9 La Casa do Penedo se encuentra al norte de Portugal. Levantada en 1974, se volvió tan conocida que su dueño, Vitor Rodrigues, tuvo que blindar las ventanas para evitar saqueos.
-
-
4 de 9 Todo un clásico, la casa transparente o "House Na" -una creación de Sou Fujimoto Architects- resume con toda delicadeza la arquitectura inspirada en las casas en árboles.
-
5 de 9 Y hablando de casas en árboles, las 'Free Spirit Spheres' en la Columbia Británica canadiense se alquilan como habitaciones temporales completamente integradas en el bosque.
-
6 de 9 El arquitecto mexicano Javier Senosiain es célebre por sus sinuosas creaciones arquitectónicas, casi vivas. Como esta casa concha llamada Nautilus.
-
-
7 de 9 En la era de la lucha contra el calentamiento global las casas que aprovechan las energías limpias ganan puntos, como la famosa Heliodome de Eric Wasser, cerca de Estrasburgo (Francia).
-
8 de 9 Probablemente, esta instalación del artista Jakub Szczęsny, la casa Keret, sea la casa habitable más estrecha del mundo: menos de un metro de ancha. Está en Varsovia.
-
9 de 9 Para Zaha Hadid no había imposibles: Este es el resultado de una casa diseñada por encargo del millonario ruso Vladislav Doronin para entonces novia, la 'top model.' Naomi Campbell a las afueras de Moscú. El resultado no parece de este planeta.
-
![](https://s1.elespanol.com/2016/06/29/corazon/estilo/decoracion/decoracion_136248756_8496537_1706x960.jpg)