Ana Obregón en la presentación de la Fundación Aless Lequio.

Ana Obregón en la presentación de la Fundación Aless Lequio.

Famosos LA PERSONA DE LA SEMANA

Ana Obregón, la rica de cuna que no necesitó del dinero de su padre: así forjó su millonaria fortuna personal

Películas, series, programas de televisión y reportajes en exclusivas han hecho que la bióloga y sea una de las mujeres mejor pagadas del sector. 

8 abril, 2023 00:56

Mientras estaba en la cuna, Ana Obregón (68 años) ya nadaba en fajos de billetes. Pero para llegar hasta ese estado hace falta contextualizar que su padre, Antonio García Fernández, nació tan pobre que muchas veces se alimentaba con bocados al aire. Con 14 años ya trabaja en una tienda haciendo recados, fregando o barriendo, pero jamás abandonó los estudios. Con una mente privilegiada, fue el número uno de su promoción como delineante, aparejador y arquitecto técnico.

Con mucho tesón y gracias a su matrimonio con Ana María Obregón, única hija del empresario Juan Obregón, pudo dar rienda a un anhelo largamente acariciado. Su suegro desembolsó un 50 por ciento para fundar Jotsa, la constructora que junto a dos socios más compró a Luis de Usa y Gavaldà, II conde de los Gaitanes, una finca privada a las afueras de Madrid de 1.150 hectáreas que dio origen a La Moraleja.

Corría el año 1969 y Antonio García se había convertido en el padre de una de las mejores organizaciones del país. ¿El desembolso? 700 millones de pesetas (unos 4,2 millones de euros de la época) por el 95 por ciento de las acciones de Niesa, propietaria de aquella zona que enseguida se dividió en parcelas de diferentes tamaños.

[El álbum más personal de Antonio García, padre de Ana Obregón: de su dura infancia a su éxito familiar]

Ana García Obregón el pasado mes de diciembre.

Ana García Obregón el pasado mes de diciembre. Europa Press

Los García-Obregón nadaban en abundancia, pero jamás hicieron ostentación de riqueza ni miraron por encima del hombro. La educación iba por delante. Cuando Ana Obregón, la hija más bonita de los cinco vástagos que tuvo el matrimonio, decidió ser artista, al patriarca no le hizo mucha ilusión. Como también le ocurrió a un gran amigo y vecino de la familia, Luis Miguel Dominguín, cuando su hijo, Miguel Bosé (67), decidió ser cantante. En su juventud, el cantante y la actriz dieron a entender que tenían una relación.

Al igual que su padre, Ana es una mujer hecha a sí misma. Con casi cinco décadas de carrera es millonaria, independientemente de que en su momento sus padres le dieran un 10 por ciento de las acciones de Jotsa, al igual que al resto de sus hermanos. La televisión es el sector que la ha hecho rica, riquísima.

1. Series y televisión

Entre todos sus trabajos, el más rentable fue la serie Ana y los 7 (2002-2005), de la que fue creadora, coproductora, guionista y actriz principal. Cuando ella presentó el proyecto a varias televisiones muchos se mofaron de ella porque consideraban que un personaje de corazón no podía dar más de sí, pero supo acallar bocas. Con 91 capítulos y estrenada en TVE, la comedia se convirtió en uno de los mayores éxitos de la década. Algunos de los capítulos alcanzaron un 38,1 por ciento del share con 6,9 millones de espectadores, otras veces un 27,3 por ciento con 4,9 millones de personas o el 35 por ciento con 6,5 millones de televidentes.

Ana Obregón se reencuentra con los niños de 'Ana y los siete'

Ana Obregón se reencuentra con los niños de 'Ana y los siete'

Si a eso le añadimos que la serie se exportó a México (Televisa), Italia (Canale 5), Portugal (TVI), Chile (Chilevisión) y Estados Unidos (Univisión), que con este último canal llegó a ser en determinados momentos el programa más visto por delante de los de la ABC, CBS, NBC y FOX. Su caché fue de unos 150.000 euros por capítulo que, multiplicado por los 91 de las 5 temporadas, hacen un total de 14,5 millones de euros. Eso fue calderilla. Súmenle el porcentaje de publicidad y ventas de derechos internacionales. Fácilmente se multiplicaría por diez.

Tampoco hay que olvidarse de ¿Qué apostamos? (1993-1998), el concurso familiar que copresentó junto a su amigo Ramón García, Ramontxu como ella lo llamaba, por el que según los expertos consultados por EL ESPAÑOL se podría haber embolsado entre 50.000 y 80.000 euros por programa (entre 8 y 13 millones de pesetas. Llegó a presentar 90). Su estreno congregó a 6,1 millones de espectadores con un 41 por ciento de audiencia (por cierto, el morbo llegó cuando su enemiga, Antonia Dell'Atte (63), copresentó 19 programas junto a su Ramontxu).

En el programa Lazos de sangre dedicado a Ana Obregón, ella misma recuerda aquel momento y en plena grabación del formato le entra un ataque de risa al rememorar que, efectivamente, la presencia de la italiana fue lo que hizo fue hundir el formato. La audiencia le dio la espalda: España quería ver a Ana, y no a otra. Hay que recordar que Ana era uno de los personajes más populares del momento, tenía el contrato más alto del ente público, generaba audiencias y beneficios publicitarios millonarios ya que los anunciantes la querían a ella. Los que más ingresaban en aquel momento eran Ana Obregón y Martes y 13.

Ana Obregón y Ramón García en '¿Qué apostamos?'

Ana Obregón y Ramón García en '¿Qué apostamos?' RTVE

Otro pelotazo fue Hostal Royal Manzanares (1996-1998), la comedia protagonizada por Lina Morgan -cobraba 250.000 euros por episodio- en la que Ana intervino en 21 capítulos haciendo de la divertidísima y miope Sonsi.

2. Campanadas

Uno de los momentos más esperados y especiales del año son las navidades. En este caso, el aspecto laboral de Ana se divide entre las Campanadas y Freixenet. En 1984, protagonizó junto a su amigo Plácido Domingo (82) el anuncio de las burbujas del cava más famoso del mundo por el que podría haberse embolsado unos 100.000 euros.

Con respecto a las uvas, Ana debutó en la Puerta del Sol en 1995 junto a Joaquín Prat, en 1996 con Ramón García (61), en 2005 también con Ramontxu y las de 2021 con Anne Igartiburu (54). Estas últimas fueron las más amargas porque unos meses antes había fallecido su único hijo, Aless. Se dijo que por las últimas ingresó alrededor de 35.000 euros. A ello había que sumarle la colaboración con la joyería Rabat, encargada de ponerle las alhajas en la noche más especial del año. 

Ana Obregón con joyas de Rabat en la noche de 31 de diciembre de 2020.

Ana Obregón con joyas de Rabat en la noche de 31 de diciembre de 2020. RTVE

No todo fueron mieles. Entre las hieles figuró otra serie creada por Ana, Ellas y el sexo débil (2006), que fue un gran fracaso de audiencia. Pero ante las adversidades, Antoñita la Fantástica, como se la suele conocer popularmente, lejos de hacerse pequeñita ha sabido reinventarse sin que su posición como uno de los personajes más queridos se resintiera.

3. Reportajes y exclusivas

Otro filón de oro para Ana han sido sus exclusivas para su revista de cabecera, ¡HOLA! No siempre hubo remuneración económica porque para evitar al fisco a veces prefería cobrar en especias, como cuando quiso reformar a todo lujo la cocina de su chalé en La Moraleja. Ha tenido muchos reportajes a lo largo de los años. Por unos ha cobrado 30.000 euros, por otros 80.000 euros, los hubo por 150.000 euros y el más gordo, según informaciones del sector, han sido las últimas exclusivas a raíz de ser madre-abuela, ya que podría haber percibido alrededor de un millón de euros.

Portada de la revista '¡HOLA!'

Portada de la revista '¡HOLA!'

[Ana Obregón desvela que la niña nacida por gestación subrogada es hija de Álex Lequio: "Es mi nieta"]

A diferencia de sus hermanos, que han tenido una vinculación estrecha con las empresas de Antonio García Fernández (Jotsa cerró sus puertas en 1999 y luego fundó Nissa Nueva Inmobiliaria SA y Promotoras, que aún siguen vigentes) que les ha hecho también millonarios, la fortuna de Ana procede principalmente de su función como artista.

Si como decíamos anteriormente poseía el 10 por ciento de Jotsa, también formó parte de otras entidades como Promociones y Construcciones del Golf 2 SA, (cese 1990), Promotorauno SA (extinguida), Promotoras SA (cese 2013) y Coreser SL, cesada en 2022 por la Fundación Aless Lequio. Todas ellas relacionadas con bienes inmuebles.

4. Redes sociales

Ana Obregón es una mujer de su tiempo. De hecho, es una persona avanzada a su tiempo. La llegada al mundo de su nieta de esta forma tan peculiar ha provocado que muchos piensen que la bióloga vive a años luz de la gente normal. Su impacto en redes sociales es masivo y tan sólo en Instagram, Obregón posee la cifra de un millón de seguidores.

Pese a que su red social de las fotos instantáneas suele usarlas para publicar imágenes personales, también colabora Obregón con productos de cosmética y belleza como La Cabine. Por cada post en su feed de Instagram, teniendo en cuenta el mercado, podría embolsarse unos 5.000 euros